Tras la denuncia de masacre, más países de Europa expulsan a diplomáticos rusos

    Un día después de que Alemania y Francia expulsaran a más de 70 diplomáticos rusos y Lituania al embajador de Rusia, la ola fue continuada por Italia. Además fueron declarados "persona non grata" varios miembros de la representación de Rusia ante la UE

    Mundo - Internacional06/04/2022télamtélam
    624c32bc4908c_655

    Más países de Europa anunciaron este martes expulsiones de diplomáticos rusos acusados de espionaje y de trabajar contra los intereses nacionales, luego de que Ucrania denunciara masacres deliberadas de civiles de las que se acusa a fuerzas militares de Rusia, cuyo gobierno las niega de plano.

    El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, anunció que fueron declarados "persona non grata" varios miembros de la representación de Rusia ante la UE por "actividades contrarias" a su estatuto de diplomáticos, sin precisar ni el número ni la fecha de su expulsión.

    Un día después de que Alemania y Francia expulsaran a más de 70 diplomáticos rusos y Lituania al embajador de Rusia, la medida fue continuada por Italia, que temprano anunció el desplazamiento de otros 30 por razones de "seguridad nacional".

    El canciller italiano, Luigi Di Maio, dijo que eso "ha sido necesario por razones vinculadas a nuestra seguridad nacional y en el contexto de la situación actual de crisis relacionada con la agresión injustificada de Ucrania por parte de la Federación de Rusia".

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21/04/2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General