El cambio de guardia que le salvó la vida al marinero conscripto de la pampa gringa

    Aquel 2 de mayo de 1982 Jorge Massin caminaba hacia el puesto que le tocaba en el crucero ARA General Belgrano cuando sintió el impacto del primer torpedo que el submarino HMS Conqueror disparó fuera del área de exclusión marina. El joven marinero sobrevivió y contó su historia para Télam.

    Política31 de marzo de 2022télamtélam
    6244dee96dd16_450

    El 2 de mayo de 1982, apenas pasadas las 16, el marinero conscripto Jorge Massin caminaba hacia el puesto que le tocaba como parte de la dotación de la 6° división de artillería del Crucero General Belgrano, el cañón de seis pulgadas de la torreta 1, cuando en medio del cambio de guardia sintió una explosión seguida de otra que, según recordó en diálogo con Télam 40 años después, "sacó del agua" al barco de 13.000 toneladas botado en la 2° Guerra Mundial.

    El buque se hundiría en 40 minutos, con un resultado de 323 muertos.

    Massin sobrevivió.

    Asumirse como uno de los 770 tripulantes que pueden contar el ataque del submarino "Conqueror" dejó sus marcas en este vecino de la localidad santafesina de Avellaneda, un hijo de la pampa gringa que hasta 1982 no había conocido el mar y que tras la guerra no viajó más al sur de Punta Alta.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General