
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


Los investigadores del crimen del financista Carlos Molina, asesinado de un tiro en el pecho en noviembre pasado en un departamento del barrio porteño de Almagro, creen que una mujer que está detenida por el hecho y un hombre que se encuentra prófugo conformaban una banda criminal que contactaba "arbolitos" y, tras obtener su confianza mediante algunas transacciones, los citaban para robarles sumas millonarias.
Policiales28/03/2022
télam
Fuentes judiciales informaron a Télam que si bien para el fiscal Criminal y Correccional 36, Marcelo Munilla Lacasa, además de esos dos imputados hubo al menos una segunda mujer y un hombre involucrados en la maniobra, el juez le dictó la falta de mérito a la primera y consideró que no hay elementos suficientes aun para llamar a indagatoria al segundo.
Mediante la investigación estableció que Molina (34) fue asesinado luego de ser citado el pasado 19 de noviembre de 2021 al departamento "C" del piso 10 de un edificio ubicado en la avenida Díaz Vélez al 3700, en el mencionado barrio porteño, para realizar el cambio de 7.500 dólares.
Según consta en el procesamiento dictado por el magistrado Fernando Caunedo, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 10 -al que tuvo acceso Télam-, Molina fue citado en tres oportunidades por una mujer que se identificó como "Camila", con quien realizó dos operaciones de compra venta de 1.200 y 3.000 dólares, y quien días después le solicitó efectuar una tercera de 15 mil.
"El damnificado ese mismo día (el del crimen) le dijo que esa cantidad de dinero era muy grande y que prefería repartirlo en dos partes de 7.500 dólares", según los pesquisas.
De acuerdo a constancias de la causa, la responsable de contactar al financista fue Julieta Lacivitta -quien se hacía llamar "Camila"- y el actualmente prófugo apodado "Cala" o "Calabaza", pareja de Estefanía Vanesa Romero, una mujer que inicialmente fue detenida, quedó bajo arresto domiciliario y finalmente fue liberada por falta de mérito.
Para el fiscal, también pudo estar implicado un joven hijo del dueño del departamento, quien tras el crimen de Molina se presentó espontáneamente y dijo haberle dado las llaves del inmueble un hombre que a su vez conoce a la acusada Lacivitta,
Si bien para la fiscalía esa versión fue sospechosa, para el juez no sirve como única prueba para llamarlo a indagatoria.
Una fuente con acceso a la causa dijo a Télam que la una de las principales hipótesis es que estas cuatro personas conformarían una organización delictiva dedicada a robarle a los denominados "arbolitos", aprovechando que éstos se ven imposibilitados de denunciar los hechos por realizar una actividad ilegal.
Sobre el modus operandi de la banda, un vocero de la pesquisa explicó: "Primero los contactaban para realizar operaciones chicas de compra venta de dólares. A partir de allí generaban confianza y les pedían cambiar sumas más grandes, momento en que les robaban".
La misma fuente aseguró que varias personas que se dedican a esa actividad de cambio de divisas en la zona del microcentro porteño fueron citadas y asaltadas en el departamento de la avenida Díaz Vélez, aunque no realizaron la denuncia policial.
Por el momento, por el homicidio de Molina se encuentra procesada con prisión preventiva Lacivitta, quien está alojada en el Complejo Penitenciario de Mujeres de Ezeiza, mientras que se emitió un pedido de detención de "Calabaza", sindicado como miembro de la hinchada del Club Atlético Atlanta, del barrio porteño de Villa Crespo, y pareja de Romero, la mujer liberada por falta de mérito.
El abogado Darío Liurgo, quien representa en la querella a la familia del financista, dijo a Télam que presentó la apelación a la falta de mérito de Romero, que está en trámite.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.