Llega al puerto de Mar del Plata la campaña por la identidad de Abuelas de Plaza de Mayo

    Habrá una intervención este mediodía en la Banquina de los Pescadores. Instalarán carteles con mensajes orientados a la búsqueda y encuentro de los "casi 300 nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar que aún quedan por recuperar".

    Política21 de enero de 2022télamtélam
    21004

    La "Campaña por la Identidad" de Abuelas de Plaza de Mayo llegará este viernes al puerto de Mar del Plata, donde la asociación instalará carteles con mensajes orientados a la búsqueda y encuentro de los "casi 300 nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar que aún quedan por recuperar".

    La intervención será a partir de las 13 en la Banquina de los Pescadores en el Puerto de Mar del Plata.

    La actividad es acompañada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, y por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

    Referentes de Abuelas y de otras organizaciones conversarán en el lugar con los medios locales, se informó oficialmente.


    La campaña

    En noviembre, Abuelas presentó en la ciudad bonaerense de Mar del Plata la campaña "Disfrutá tu descanso con tu verdadera identidad".

    La cita fue en el balneario 20 del Complejo Punta Mogotes, donde se inauguraron tótems diseñados y construidos por la administración del complejo en base a materiales reciclados, como madera y acero, informó entonces Abuelas de Plaza de Mayo.

    En aquella oportunidad estuvieron la referente de la filial Ledda Barreiro; la abuela Emilce Flores de Casado; el referente del Espacio para la Memoria exComisaría Quinta de La Plata y nieto recuperado, Leonardo Fossati; el coordinador del área jurídica de Abuelas de Plaza de Mayo, Emanuel Lovelli; y la administradora general de Punta Mogotes, Mariana Cuesta.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General