Japón cierra bares y restaurantes por un brote relacionado a la variante Ómicron

    La medida establece que los sitios nocturnos deberán limitar sus horas de apertura y suspender la venta de bebidas alcohólicas para evitar una nueva escalada de contagios.

    Mundo - Internacional19 de enero de 2022télamtélam
    19015

    El Gobierno de Japón aprobó este miércoles nuevas restricciones sanitarias para gran parte del país, incluyendo a Tokio, para contener un brote del coronavirus impulsado por la variante Ómicron.

    Las restricciones en 13 regiones, dirigidas especialmente a sitios nocturnos, son bastante menos estrictas que un confinamiento y estarán vigentes desde el viernes hasta mediados de febrero.

    La resolución del Gobierno central permite que cada región decida qué medidas específicas adoptar.

    La mayoría de las regiones urgieron a los bares y restaurantes a acortar sus horas de apertura o suspender la venta de bebidas alcohólicas.

    (FW)"Con evaluaciones científicas de expertos, la cooperación de trabajadores médicos y, sobre todo, la cooperación de la población japonesa superaremos esta situación"Fumio Kishida(FWE)
    El primer ministro Fumio Kishida explicó que el Gobierno busca estar "totalmente preparado" en la lucha contra la más reciente ola de Covid-19.

    "Trabajaremos en coordinación estrecha con los Gobiernos regionales", dijo Kishida al anunciar las medidas en una reunión del grupo de trabajo encargado de luchar contra el virus.

    "Con evaluaciones científicas de expertos, la cooperación de trabajadores médicos y, sobre todo, la cooperación de la población japonesa superaremos esta situación", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.

    La contagiosa variante Ómicron provocó un resurgimiento del coronavirus en Japón, con más de 30.000 casos diarios por primera vez desde el inicio de la pandemia.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General