Para el Kremlin, la OTAN es "herramienta de confrontación" y su llegada a Ucrania "una línea roja"

    El vocero del gobierno ruso aseguró que el país mantendrá tropas en el límite con Ucrania debido a la "situación muy tensa" y el "ambiente hostil creado por varios ejercicios de la OTAN, cazas y aviones espías".

    Mundo - Internacional17 de enero de 2022télamtélam
    17010

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, definió a la OTAN como "una herramienta de confrontación y no de estabilización", advirtió que la creciente intervención en Ucrania de la alianza militar constituye "una línea roja" que la Federación Rusa "no puede tolerar" y ratificó que Moscú cree "necesario mantener las tropas" cerca de esa frontera.

    "La OTAN no es la paloma de la paz, de la estabilidad y la prosperidad sino una herramienta de confrontación", señaló el vocero a la cadena estadounidense CNN en una entrevista en la que subrayó que Rusia mantendrá tropas en el límite con Ucrania debido a la "situación muy tensa" y el "ambiente hostil creado por varios ejercicios de la OTAN, cazas y aviones espías".

    En el reportaje, Peskov atribuyó el sostenimiento del despliegue de las Fuerzas Armadas rusas en esa región al "avance de la infraestructura de la OTAN hacia las fronteras" de su país, aunque en paralelo sostuvo que Moscú no amenaza a nadie con una operación militar salvo, indicó, que la alianza atlántica continúe su expansión hacia el este.

    Algunas definiciones de la entrevista que el portavoz del Kremlin concedió a la CNN fueron anticipadas desde Twitter por el periódico estadounidense The Hill (@thehill) y reproducidas luego por varias agencias de noticias, entre ellas AFP y Sputnik, tras una semana en la que los cruces entre la OTAN, EEUU, Ucrania y el gobierno ruso estuvieron en el foco de la política internacional. Peskov, en el diálogo con la CNN desde la capital rusa, insistió en que los países occidentales que integran la alianza atlántica deben dar garantías jurídicas de que no pretenden extender la influencia de la OTAN hacia el este, con la incorporación de Ucrania y el emplazamiento de bases militares en su territorio o en el de otras exrepúblicas soviéticas.

    En ese sentido, Moscú recordó en los últimos días que a finales del año pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso que encabeza el canciller Serguei Lavrov difundió públicamente los proyectos de acuerdo con EEUU y la OTAN que implican garantías de seguridad recíproca, publicó este domingo la agencia Sputnik.
     

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General