Vizzotti y Lammens recorrieron centros de testeo y vacunación en la Costa Atlántica

    La actividad comenzó en San Bernardo, continuó en Villa Gesell, y concluyó en Mar del Plata. Es en el marco del operativo Detectar Verano. "Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", dijo Vizzotti.

    Política14 de enero de 2022télamtélam
    1401

    La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo, Matías Lammens, visitaron centros de testeo y de vacunación emplazados en Mar del Plata, San Bernardo y Villa Gesell en el marco del operativo Detectar Verano, que tiene como objetivo "sostener la actividad turística y cuidar la salud de la población", informaron desde la cartera sanitaria.

    La actividad comenzó en el centro de testeo contra el virus Sars-CoV-2 en San Bernardo, y continuó en un vacunatorio de Villa Gesell, para concluir por la tarde en Mar del Plata, donde Vizzotti recorrió las instalaciones del Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan Jara" y visitó una posta de vacunación en el balneario Mute, en las playas de la zona sur de la ciudad.

    De ese modo, Vizzotti y Lammens supervisaron el trabajo interministerial que se viene llevando adelante en esas localidades de la Costa Atlántica con la intención de seguir vacunando contra la Covid-19, incluso a personas que están de vacaciones y, en tanto turistas, se encuentren fuera de su lugar de residencia habitual.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General