Por la Masacre de Floresta, se realizaron actividades contra la violencia institucional

    Los jóvenes Maximiliano Tasca, Cristian Gómez y Adrián Matassa fueron asesinados el 29 de diciembre de 2001 por Juan de Dios Velaztiqui, un suboficial retirado de la Policía Federal Argentina (PFA) que prestaba servicios adicionales en la estación de servicio de avenida Gaona y Bahía Blanca.

    Policiales30 de diciembre de 2021télamtélam
    30019

    A 20 años de la Masacre de Floresta, en la que tres jóvenes fueron asesinados por un suboficial retirado de la Policía Federal en una estación de servicio de dicho barrio porteño, organizaciones barriales realizaron una serie de actividades con el fin de conmemorar el hecho y pedir "basta de violencia institucional".

    Las actividades comenzaron a las 17, cuando se llevó a cabo la inauguración de una señalización contra la violencia institucional en el lugar de los hechos ocurridos hace 20 años, en la esquina de avenida Gaona y Bahía Blanca.

    El acto fue encabezado por el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, quien junto a familiares de las víctimas descubrió la señalización, que bajo el lema “Memoria, verdad, justicia” y las fotos de los jóvenes asesinados hace una breve reseña del triple crimen.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251114-WA0041

    Orrego y Santilli mantuvieron un nuevo encuentro para avanzar en una agenda común para san juan y la región

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno14 de noviembre de 2025

    En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, con quien ya había mantenido un primer encuentro días atrás. La reunión se dio en un contexto de trabajo conjunto entre Nación y provincias para fortalecer el desarrollo regional.

    Información en General