Por la Masacre de Floresta, se realizaron actividades contra la violencia institucional

    Los jóvenes Maximiliano Tasca, Cristian Gómez y Adrián Matassa fueron asesinados el 29 de diciembre de 2001 por Juan de Dios Velaztiqui, un suboficial retirado de la Policía Federal Argentina (PFA) que prestaba servicios adicionales en la estación de servicio de avenida Gaona y Bahía Blanca.

    Policiales30 de diciembre de 2021télamtélam
    30019

    A 20 años de la Masacre de Floresta, en la que tres jóvenes fueron asesinados por un suboficial retirado de la Policía Federal en una estación de servicio de dicho barrio porteño, organizaciones barriales realizaron una serie de actividades con el fin de conmemorar el hecho y pedir "basta de violencia institucional".

    Las actividades comenzaron a las 17, cuando se llevó a cabo la inauguración de una señalización contra la violencia institucional en el lugar de los hechos ocurridos hace 20 años, en la esquina de avenida Gaona y Bahía Blanca.

    El acto fue encabezado por el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, quien junto a familiares de las víctimas descubrió la señalización, que bajo el lema “Memoria, verdad, justicia” y las fotos de los jóvenes asesinados hace una breve reseña del triple crimen.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General