
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
El barco carguero que transportaba de manera ilegal a trabajadores temporarios que regresaban de la cosecha del clavo de olor se hundió este lunes con 138 personas a bordo.
23 de diciembre de 2021Las autoridades de Madagascar confirmaron este jueves que el naufragio de un barco en el noroeste del país, registrado hace cuatro días, contabiliza 85 personas muertas, la mayoría trabajadores temporarios, luego de que hallaran 21 nuevos cuerpos.
"El balance sube a 85 muertos, entre ellos 21 cadáveres recuperados" el miércoles, dijo el general de gendarmería Zafisambatra Ravoavy.
La gendarmería indicó, además, que en el barco de carga, que no tenía autorización para embarcar pasajeros, iban 138 personas, de las cuáles sólo se salvaron 50, según reportó la agencia AFP.
El barco de transporte de mercancías salió el lunes por la mañana de la pequeña localidad de Antseraka en dirección a Soanierana-Ivongo, un centenar de kilómetros más al sur.
La mayoría de los pasajeros eran trabajadores temporarios que regresaban al hogar después de haber participado en la cosecha del clavo de olor.
Este jueves, decretado día de duelo nacional por el presidente Andy Rajoelina, está prevista una misa por los fallecidos y las banderas ondean a media asta en todo el país.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.