Londres: la Justicia reenvió el caso del oro de Venezuela al fuero comercial

    Nicolás Maduro lleva casi tres años intentando retirar las 31 toneladas de oro de las arcas británicas. Sin embargo, la oposición aseguró que lo quieren para "llenar los bolsillos de un régimen".

    Mundo - Internacional20/12/2021télamtélam
    20022

    La Corte Suprema británica reenvió este lunes al fuero comercial el caso de las 31 toneladas de oro venezolano guardadas en el Banco de Inglaterra, cuyo control se disputan el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el opositor Juan Guaidó.

    Tras juzgar que los tribunales británicos no pueden contradecir al Gobierno del primer ministro conservador Boris Johnson, que considera a Guaidó como mandatario interino, "queda saber si los fallos emitidos por el Tribunal Supremo de Venezuela pueden ser reconocidos aquí", por lo cual "el caso es reenviado al Tribunal de Comercio", afirmó el alto tribunal en un comunicado.

    Ambas partes designaron comités de gestión del Banco Central de Venezuela (BCV), "que han dado instrucciones divergentes sobre las reservas internacionales del país", aseguró la Corte Suprema británica, informó la agencia de noticias AFP.

    El BCV nombrado por Maduro quiere recuperar las toneladas de oro depositadas en el banco británico, pero por ahora, no puede acceder porque Londres reconoce como presidente interino a Guaidó, quien se autoproclamó jefe de Estado en 2019 con el apoyo de Estados Unidos.

    Disputa entre sectores

    El Gobierno de Maduro, a través del BCV, lleva casi tres años intentando recuperar sin éxito 31 toneladas de oro de la reserva nacional, valoradas en 1.000 millones de dólares, que tiene guardadas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

    Sin embargo, la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada entonces por la oposición y presidida por Guaidó, nombró en julio de 2019 a su propia dirección ad hoc del banco central venezolano y pidió a Londres que no entregase los lingotes, asegurando que podrían servir para reprimir al pueblo o llenar los bolsillos de un régimen que califica de "cleptócrata".

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21/04/2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General