Organizaciones sociales iniciaron la vigilia a 20 años de la crisis de 2001

    En la represión de hace 20 años murieron cinco personas en la Plaza de Mayo y las adyacencias, pero fueron 39 los fallecidos en todo el país. Las organizaciones se dieron cita para iniciar una jornada de "reflexión" y una vigilia como preparación de esa conmemoración.

    Política20 de diciembre de 2021télamtélam
    2004


    Con distintas consignas y diversos matices, un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos -peronistas, independientes y de la izquierda- se congregaron este domingo en la Plaza de Mayo, que este lunes será el escenario principal del acto por los 20 años de la crisis del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando un estallido social, durante el que murieron 39 personas en todo el país, desembocó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

    Las organizaciones se dieron cita en Plaza de Mayo para iniciar una jornada de "reflexión" y una vigilia como preparación de esa conmemoración.

    Al encabezar el homenaje oficial a las víctimas de la represión de aquellas jornadas, el presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que "el Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia".

    "El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros", subrayó Fernández en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa de Gobierno, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

    Fernández formuló estos conceptos acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y frente a las familias de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso.

    Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo expresó en un comunicado que "la represión ordenada por el gobierno en las trágicas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 generó 39 muertos en todo el país. Las balas policiales no pudieron detener el hambre, la bronca contenida y la desesperación".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General