
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
En la represión de hace 20 años murieron cinco personas en la Plaza de Mayo y las adyacencias, pero fueron 39 los fallecidos en todo el país. Las organizaciones se dieron cita para iniciar una jornada de "reflexión" y una vigilia como preparación de esa conmemoración.
Política20/12/2021
télam
Con distintas consignas y diversos matices, un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos -peronistas, independientes y de la izquierda- se congregaron este domingo en la Plaza de Mayo, que este lunes será el escenario principal del acto por los 20 años de la crisis del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando un estallido social, durante el que murieron 39 personas en todo el país, desembocó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
Las organizaciones se dieron cita en Plaza de Mayo para iniciar una jornada de "reflexión" y una vigilia como preparación de esa conmemoración.
Al encabezar el homenaje oficial a las víctimas de la represión de aquellas jornadas, el presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que "el Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia".
"El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros", subrayó Fernández en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa de Gobierno, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.
Fernández formuló estos conceptos acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y frente a las familias de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso.
Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo expresó en un comunicado que "la represión ordenada por el gobierno en las trágicas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 generó 39 muertos en todo el país. Las balas policiales no pudieron detener el hambre, la bronca contenida y la desesperación".

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.