Fuerte respaldo de la ONU al trabajo de la Comisión de Cascos Blancos

    El renovado respaldo al organismo presidido por Sabina Frederic -que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores- fue patrocinado por 104 países, cantidad inédita para el acompañamiento de esta resolución.

    Política12 de diciembre de 2021télamtélam
    1202


    El Pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una nueva resolución de apoyo al trabajo de protección y promoción de los derechos humanos y gestión humanitaria que lleva adelante la Comisión Cascos Blancos, que preside Sabina Frederic, informó este sábado la Cancillería argentina, conducida por Santiago Cafiero.

    Entre esos países se encuentran los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (China, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Federación de Rusia y el Reino Unido), así como la cifra alcanzada supera la mitad de la membresía de países de la ONU, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

    "Para Argentina es importante resaltar la especial trascendencia de la aprobación en la Asamblea General a la renovación del apoyo a la Comisión Cascos Blancos, dado que, junto con la protección y promoción de los derechos humanos, la gestión humanitaria es un elemento prioritario de nuestros compromisos políticos en el nivel internacional", remarcó la representante permanente de Argentina ante la ONU, embajadora María del Carmen Squeff.

    Squeff, quien presentó la resolución ante el pleno de la Asamblea, agradeció además a los "104 países que han copatrocinado el proyecto de resolución en señal de apoyo internacional a la iniciativa de la Comisión de los Cascos Blancos".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General