Se esperan tres meses con calor extremo en el norte de la Patagonia y el centro del país

    Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, en diciembre 2021, enero y febrero 2022 se podrán registrar "temperaturas cálidas superiores a lo normal" y hasta "olas de calor".

    04/12/2021télamtélam
    00002

    El centro del país y el norte de la Patagonia pueden llegar a tener en el trimestre diciembre 2021, enero y febrero 2022 "temperaturas máximas extremas y eventos de olas de calor", advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico climático trimestral.

    En este sentido destacó que el centro y norte de Patagonia, este de La Pampa, Buenos Aires y sur del Litoral "pueden tener temperaturas cálidas superiores a lo normal", mientras que el sur del Litoral "será mas seco que lo normal".

    La región Patagónica "nunca experimentó un año tan cálido como en el 2021", mientras que en el norte y noroeste de Argentina, "noviembre se presentó con temperaturas bajas para esta época del año".

    Con respecto a las lluvias, en Noviembre se registraron "varios eventos de lluvia diaria superiores a 50 milímetros que causaron algunos inconvenientes localmente".

    En la ciudad de San Juan se registró en un día la mayor lluvia diaria para noviembre y lluvias muy intensas afectaron a zonas de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, con inundaciones repentinas.

    Lo más visto
    54617435673_7f31a01e78_c

    Presentaron el Programa Instituciones en Orden

    José Carlos Gómez
    Legislatura de San Juan02/07/2025

    El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.

    Información en General