
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
En la causa consta que hubo cuatro disparos que impactaron contra el auto donde iba Lucas y un quinto en la cabeza del joven. Los investigadores tratan de establecer mediante peritajes qué disparos fueron realizados por cada uno de los efectivos imputados: el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nieva.
Policiales27/11/2021
télam
Al menos cuatro tiros al auto y uno directo a la cabeza de Lucas González fueron disparados por los policías de la Ciudad contra los cuatro jóvenes que fueron interceptados en el barrio porteño de Barracas el 17 de noviembre pasado, y los investigadores tratan de establecer mediante peritajes cuáles fueron realizados por cada uno de los efectivos imputados y detenidos.
Fuentes judiciales informaron a Télam que los peritos balísticos analizan las vainas secuestradas en el lugar y el proyectil que impactó en la cabeza de Lucas, que fue secuestrado, para cotejar con las armas del inspector Gabriel Isassi (40), el oficial mayor Fabián López (46) y el oficial José Nieva (36), todos pertenecientes a la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad.
Por el momento, en la causa consta que hubo cuatro disparos que impactaron contra el Volskswagen Suran azul en el que los cuatro jóvenes de 17 años salieron de entrenar del club Barracas Central, y un quinto en la cabeza de Lucas.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
