La CGT defendió el modelo sindical vigente y los convenios colectivos de trabajo

    Se trata de la primera reunión del consejo directivo desde su asunción el 11 de noviembre. En el encuentro los participantes analizaron la situación política, social y económica en general, la realidad de las obras sociales sindicales y la necesidad de defender de forma irrestricta esos instrumentos laborales y el modelo sindical vigente.

    Política26 de noviembre de 2021télamtélam
    260072


    El consejo directivo de la CGT realizó el primer encuentro de consejo directivo desde su asunción el 11 de noviembre último en el Congreso de Parque Norte y ratificó la defensa del modelo sindical vigente y de los convenios colectivos de trabajo, informaron fuentes gremiales.

    De la reunión, realizada en el Salón Felipe Vallese de la CGT, en Azopardo al 800 de Buenos Aires, participaron todos los integrantes del consejo directivo, es decir, secretarios, subsecretarios, vocales titulares y suplentes y revisores de cuentas.

    "Fue el primer encuentro desde la asunción de la nueva conducción y se debatieron temas generales durante tres horas, aunque la idea general fue ratificar la defensa irrestricta de los convenios colectivos de trabajo y el modelo sindical vigente ante los embates de una oposición que procura su cambio o derogación", dijeron las fuentes.

    Según esos voceros gremiales, los participantes analizaron la situación política, social y económica en general, la realidad de las obras sociales sindicales y la necesidad de defender de forma irrestricta esos instrumentos laborales y el modelo sindical vigente.

    Aunque indicaron que no fue determinada una nueva fecha de reunión del consejo directivo, adelantaron que "los encuentros serán necesariamente permanentes", y remarcaron el apoyo a la gestión del presidente Alberto Fernández.

    "El primer encuentro de conducción nacional de la CGT se prolongó más de lo esperado porque participaron la totalidad de sus integrantes, por lo que el Salón Felipe Vallese estuvo realmente atestado", confiaron los voceros a esta agencia.

    Además de analizar la realidad socio-política, laboral y económica, la conducción de la central obrera repudió en duros términos el atentado sufrido por parte de desconocidos por el titular del gremio de guincheros y maquinistas de grúas móviles, Roberto Coria, quien fue agredido a balazos a las 7 en la puerta de su casa en Lanús.

    El sindicalista, quien este viernes competirá por su quinto período al frente del gremio nacional contra la lista de su exadjunto Daniel Amarante, recibió un balazo en la ingle que salió por su cadera y, según la co
    La CGT repudió en un documento "el ataque sufrido esta mañana por Coria" y sostuvo que "se trató de una cobarde agresión", por lo que reclamó a las autoridades "el esclarecimiento del hecho y que encuentren de forma rápida a los responsables".

    "El atentado se produjo en las vísperas de una elección gremial en el sindicato de Coria, la que debe desarrollarse en un contexto de paz social. La violencia nunca es el camino. Un comicio solo se define a través de la decisión de los afiliados", concluyó.
    empleo
    sindicatos
    CGT
     
     
     
    Más leídas
    "Las brigadas de la Policía de la Ciudad funcionan porque alguien las habilita"
     
    Violencia de género: el Gobierno encara una reforma de la ley 
     
    Kreplak: "En verano podríamos tener un rebrote de coronavirus"
     
    La Cámara de Mar del Plata revocó la prohibición de salida del país a Mauricio Macri
     
    Denuncian a una minera por explotación laboral en Jujuy
     
    Newsletter
     
     
    También te puede interesar
     
    Cumbre en República DominicanaCafiero con cancilleres: más diálogo y exportaciones a mercados no tradicionales
     
    JusticiaGallo Tagle logró su reelección como titular de la Asociación de Magistrados
     
    parísArgentina fue electa país miembro del Comité del Patrimonio Mundial
     
    coronavirusVizzotti: "Tenemos stock de vacunas asegurado para avanzar"
     
    GremialesLa UTA levantó el paro que iba a hacer en el interior del país
     
    Legislatura porteñaA pesar del rechazo de los vecinos, el oficialismo avanza con proyectos inmobiliarios
     
    Un día antes de las eleccionesAtacaron a balazos al líder del gremio guinchero en su casa de Lanús
     
    La Cámara Federal de Mar del PlataRevocan el procesamiento al periodista Santoro por la extorsión al empresario Cifuentes
     
    NeuquénOcho policías irán a juicio oral en la causa Fuentealba II
     
    Aníbal Fernández, sobre el crimen de Lucas"Las brigadas de la Policía de la Ciudad funcionan porque alguien las habilita"
     
    espionaje a familiares del ARA san juanLa Cámara de Mar del Plata revocó la prohibición de salida del país a Mauricio Macri
     
    redes socialesAlberto Fernández se comprometió a trabajar por una Argentina "sin violencias"
     
    industria del litioDenuncian a una minera por explotación laboral en Jujuy
     
    El 9 de diciembre Los bloques políticos del Senado acordaron sesionar antes del recambio de legisladores
     
    VIVIENDAFerraresi, sobre la Ley de Alquileres: "No es derogarla, sino mejorarla"
     
    el joven mapuche asesinado en 2017La Secretaría de Derechos Humanos conmemoró a Rafael Nahuel
     
    Crimen de LucasPidieron que la denuncia presentada por legisladores se investigue en la Justicia porteña
     
    Día de la Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las MujeresBarrancos: "El Gobierno renueva su irrenunciable compromiso para paliar la desigualdad"
     
    Río NegroDos detenidos por el homicidio del joven mapuche Elías Garay 
     
    portavoz del GobiernoPrecios de la carne, alquileres y tierras, entre los temas de la conferencia de Cerruti
     
    conferencia de prensaCerruti: "Es el turno de avanzar con el tema de la carne, habrá novedades próximamente"
     
    en Plaza de MayoPostergan el acto para denunciar la detención de Milagro Sala
     
    ante la fiscalía federal de DoloresMarcelo D'Alessio declara con la intención de convertirse en arrepentido
     
    virtualContinúa hoy el trabajo de las Comisiones en el Senado de la Nación
     
    #25NMarchas en todo el mundo contra la violencia de género y el acoso laboral
     
    Día de la Eliminación de la Violencia Contra las MujeresViolencia de género: el Gobierno encara una reforma de la ley 
     
    Reunión interministerialEl Presidente expresó su "orgullo por la ciencia y tecnología del país"
     

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General