
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Con su habitual mano didáctica, Miguel Rep pone en imágenes una problemática de plena vigencia ¿Dónde y cómo se producen los alimentos que comemos? ¿Qué deberíamos tener en cuenta para que el círculo de producción y consumo resulte virtuoso, y no todo lo contrario?
26/11/2021
télam
Desde las prácticas de "comercio justo", pasando por el uso de agrotóxicos hasta el acceso a los alimentos de los habitantes de aquellos países que los producen, la cadena suele fallar, y esto debe modificarse. El circuito entre el campo y la mesa resulta, en definitiva, un asunto central que nos involucra a todos como consumidores.
Tanto por la codicia de los latifundistas, por la voracidad de las multinacionales que fabrican químicos devastadores para la salud de la tierra y finalmente por las cadenas comercializadoras de alimentos que suelen monopolizar la distribución, el problema de la sustentabilidad está también ligado al problema del hambre mundial.
En el aporte siempre creativo y didáctico de Rep -habitual colaborador de Télam- su contribución valiosa incorpora las vidas de tres personas que viven y trabajan en América, con ilusiones y proyectos ligados a esta misma temática. La propuesta finaliza con una reflexión tan sencilla como esclarecedora "El planeta da para todos; cuidemos la tierra para sembrar y cosechar mejores alimentos". El material merece verse y circularse por todos los canales posibles.
Esta iniciativa fue promovida por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.