
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
El acuerdo entre la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales y la Asociación Argentina de Actores busca garantizar un lugar de trabajo libre de acoso y violencia, promover acciones de sensibilización y prevención al respecto y acompañar a las víctimas de violencia.
Espectáculos26/11/2021La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet) y la Asociación Argentina de Actores (AAA) firmarán este viernes el “Protocolo para la prevención y actuación en casos de violencia laboral en las artes escénicas”, que tiene como fin prevenir y erradicar la violencia y acoso en ese ámbito.
Entre otros principios, el protocolo busca garantizar un lugar de trabajo libre de acoso y violencia, promover acciones de sensibilización y prevención al respecto y acompañar a las víctimas de violencia, informando cuáles son las herramientas a su alcance para recibir ayuda.
A partir de un compromiso conjunto de ambas entidades para abordar esa problemática, se inició hace tres años un proceso de trabajo colectivo con el propósito de concientizar a los/as trabajadores de las artes escénicas y los equipos de producción sobre la importancia de evitar situaciones de acoso o violencia laboral y de género.
En línea con lo dispuesto al respecto en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al cual adhirió la Argentina, ambas instituciones iniciaron un camino de reflexión y trabajo a fin de “diseñar y poner a disposición de todo el sector de las artes escénicas un instrumento que priorice la cultura del trabajo basada en el respeto mutuo y la dignidad de las personas”.
Este trabajo es fruto de aportes y colaboraciones de integrantes y colaboradores de ambas entidades y que contó con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación, que junto a un equipo de especialistas aportaron herramientas y capacitaciones para la comprensión de esta problemática.
El trabajo fue iniciado por Sebastián Blutrach en su gestión como presidente de Aadet y las abogadas especialistas Verónica Carpani, María Eugenia Faedo Pérez y Gabriela Pomodoro, el asesor legal de la entidad, Horacio Ferrari, más la actual comisión directiva encabezada por Carlos Rottemberg.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.