
El programa Somos INTA ganó en los Martín Fierro Federal
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
La banda liderada por Guillermo Novellis, formada en 1995, responsable de "Para no verte más" y "Todos tenemos un amor", y que lleva cinco discos editados, se presentará este domingo.
Espectáculos26 de noviembre de 2021La banda argentina La Mosca festejará sus 25 años de historia con un concierto que ofrecerá este domingo, a las 20, en el teatro Broadway que marca su regreso a los escenarios porteños y en el que recreará sus clásicos y revivirá canciones que no tocan hace mucho tiempo.
“Vamos a hacer una parte intima y acústica, y una de fiesta para bailar y hacer trencito como solemos hacer con La Mosca en las fiestas y en los festivales, será un hermoso festejo de los 25 años de la banda, que no son pocos y no serán los últimos”, dijo a Télam Guillermo Novellis, el líder vocal de la agrupación de ska tipo fusión en español.
La agrupación responsable de éxitos como “Para no verte más” y “Todos tenemos un amor” y que lleva cinco discos editados, no pudo actuar el año pasado en vivo por la pandemia.
El cantante indicó que “como a todos”, la pandemia los sorprendió cumpliendo años. “Nosotros cumplíamos 25 años en 2020 y lo pensábamos festejar como se debe y no pudimos, así que hora ya tenemos 26, y como mucha gente vamos a celebrar un año atrasado”.
“Vamos a hacer todos los clásicos, un set acústico, va a haber invitados, vamos a rescatar canciones que hace mucho tiempo no tocamos, y habrá un lindo despliegue tecnológico de luces pantallas y sonido”, contó.
A lo largo de su trayectoria, la banda obtuvo varios discos de oro, platino y doble platino; recorrió 30. países; y creó hits internacionales como: "Para no verte más", "Yo te quiero dar", "Baila para mí", "Chá, chá, chá", “Te quiero comer la boca”, "Todos tenemos un amor", "Muchachos, esta noche me emborracho", y"Las mujeres de tu vida”, entre otros.
Ocupando las primeras posiciones en los rankings de radios, revistas y canales musicales, estos éxitos fueron versionados en más de 10 idiomas: polaco, alemán, Idish, portugués, italiano, danés, chino e inglés.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.