El Gobierno porteño despidió a histórico trabajador de ATE del Hospital Durand

    La resolución decidió el despido y desvinculación del enfermo Héctor Ortíz, aunque según explicó este miércoles a Télam no fue notificado y se enteró "de la determinación por las redes sociales".

    Política25 de noviembre de 2021télamtélam
    250007

    El enfermero Héctor Ortiz, histórico dirigente gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Durand y la ex Casa Cuna, fue despedido y desvinculado por el jefe de Gobierno de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta.

    La Resolución Oficial 4184/21 decidió el despido y desvinculación del trabajador con vigencia desde el 5 de noviembre último, aunque según explicó Ortiz en la tarde de este miércoles a Télam no fue notificado y se enteró "de la determinación por las redes sociales".

    "Se trató de un claro acto de represalia política del Gobierno porteño. No tengo dudas", dijo Ortiz a esta agencia, y sostuvo que la conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) trabaja en la presentación de una cautelar.

    Este miércoles hubo una movilización de ATE Capital frente a la Legislatura porteña bajo la consigna "Esenciales durante la pandemia, descartables para Larreta", en homenaje a todo el personal de salud. 

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General