
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Marcela tiene 32 años y desde 2017 trabaja para Médicos Sin Fronteras llevando asistencia a decenas de misiones en crisis humanitarias y conflictos armados en África, Asia y América Latina. "Siempre sentí un llamado a trabajar fuera del ámbito hospitalario, en contextos comunitarios", cuenta en diálogo con Télam.
21/11/2021
télam
Una bolsa de ingredientes para preparar chipá, libros, elementos para hacer ejercicio y la fuerza de voluntad para cuidar a sus compañeros y comprender que no podrán atender a todas las personas que los necesiten, son las cosas que acompañan siempre a Marcela "Kuki" Mendonca, una enfermera argentina de 32 años que desde 2017 participó en más de una decena de misiones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en crisis humanitarias y conflictos armados en África, Asia y América Latina.
"Kuki" vive en la localidad bonaerense de Béccar junto a su familia, compuesta por sus padres, siete hermanos y nueve sobrinos. Se recibió de licenciada en Enfermería en 2013 y antes de sumarse a MSF integró el equipo de emergencias pediátricas del Hospital Austral.
Ahora lidera un equipo que trabaja en la batalla contra el coronavirus en Caracas, desde donde dialogó con Télam.
Télam: ¿Cómo surgió tu vocación por la enfermería? ¿Cuándo te diste cuenta que querías trabajar en zonas vulnerables?
Marcela Mendonca: Siempre sentí un llamado a trabajar fuera del ámbito hospitalario, en contextos comunitarios, en el día a día de las personas, con una mirada de la enfermería más enfocada en la atención primaria de la salud y la prevención que en la atención hospitalaria. De chica ya había escuchado sobre el trabajo de MSF a través de una amiga de mi hermana y era algo que me apasionaba, así que de a poco me fui animando hasta que alcancé todos los requisitos y me anoté.
T: ¿Cómo tomó tu familia la decisión de sumarte a equipos de atención sanitaria para situaciones de emergencia o conflicto?
MM: Mi familia ya estaba acostumbrada a que yo estuviese trabajando en barrios carenciados de Buenos Aires o a que viajase a colaborar en misiones sanitarias en el norte de Argentina. Ya sabían que yo no iba a quedarme mucho tiempo adentro de un hospital.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.