
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Las nuevas medidas de castigo implican el bloqueo de todas las propiedades y posibles haberes del Ministerio Público y nueve altos cargos del gobierno, entre ellos el viceministro de Finanzas, José Adrián Chavarria Montenegro y el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell Castrillo.
Mundo - Internacional16/11/2021
télam
Estados Unidos anunció este lunes la aplicación de más sanciones contra Nicaragua por sus recientes elecciones generales, que calificó de "farsa orquestada por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo".
El Departamento del Tesoro dijo que impondrá sanciones al Ministerio Público y a nueve altos cargos del gobierno, entre ellos el viceministro de Finanzas, José Adrián Chavarria Montenegro y el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell Castrillo.
Las nuevas medidas de castigo implican el bloqueo de todas las propiedades y posibles haberes de estas personas en Estados Unidos, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Las sanciones "no pretenden ser permanentes, sino que se emiten para fomentar un cambio positivo de comportamiento por parte de las personas identificadas y del régimen autoritario que apoyan", agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro acusa al Ministerio Público (fiscalía federal) de haber "arrestado e investigado injustamente a candidatos presidenciales" e impedirles "postularse para cargos públicos, socavando así la democracia en Nicaragua".
El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó este mes de "farsa" los comicios del 7 de noviembre, en los que Ortega se impuso para un cuarto mandato consecutivo, junto con su influyente esposa Murillo como vicepresidenta, sin opositores de peso.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había advertido que Washington estaba considerando la imposición de nuevas sanciones.
"El régimen de Ortega está usando leyes e instituciones para detener a miembros de la oposición política y privar a los nicaragüenses del derecho al voto", criticó Andrea Gacki, directora de la OFAC.
La funcionaria añadió que "Estados Unidos está enviando un mensaje inequívoco al presidente Ortega, a la vicepresidenta Murillo y a su círculo más estrecho de que apoya al pueblo nicaragüense en sus llamados a la reforma y al retorno a la democracia".
Entre los sancionados hoy también hay varios alcaldes a los que Estados Unidos acusa de estar implicados en la represión de manifestaciones pacíficas contra Ortega en 2018 cuya represión dejó centenares de muertos, según activistas opositores.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Preso durante la dictadura, llegó luego a la presidencia con el Frente Amplio. Padecía cáncer de esófago.

La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.