EEUU anunció más sanciones contra Nicaragua por considerar ilegítimas sus elecciones

    Las nuevas medidas de castigo implican el bloqueo de todas las propiedades y posibles haberes del Ministerio Público y nueve altos cargos del gobierno, entre ellos el viceministro de Finanzas, José Adrián Chavarria Montenegro y el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell Castrillo.

    Mundo - Internacional16 de noviembre de 2021télamtélam
    1600014

    Estados Unidos anunció este lunes la aplicación de más sanciones contra Nicaragua por sus recientes elecciones generales, que calificó de "farsa orquestada por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo".

    El Departamento del Tesoro dijo que impondrá sanciones al Ministerio Público y a nueve altos cargos del gobierno, entre ellos el viceministro de Finanzas, José Adrián Chavarria Montenegro y el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell Castrillo.

    Las nuevas medidas de castigo implican el bloqueo de todas las propiedades y posibles haberes de estas personas en Estados Unidos, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

    Las sanciones "no pretenden ser permanentes, sino que se emiten para fomentar un cambio positivo de comportamiento por parte de las personas identificadas y del régimen autoritario que apoyan", agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.

    La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro acusa al Ministerio Público (fiscalía federal) de haber "arrestado e investigado injustamente a candidatos presidenciales" e impedirles "postularse para cargos públicos, socavando así la democracia en Nicaragua".

    El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó este mes de "farsa" los comicios del 7 de noviembre, en los que Ortega se impuso para un cuarto mandato consecutivo, junto con su influyente esposa Murillo como vicepresidenta, sin opositores de peso.

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había advertido que Washington estaba considerando la imposición de nuevas sanciones.

    "El régimen de Ortega está usando leyes e instituciones para detener a miembros de la oposición política y privar a los nicaragüenses del derecho al voto", criticó Andrea Gacki, directora de la OFAC.

    La funcionaria añadió que "Estados Unidos está enviando un mensaje inequívoco al presidente Ortega, a la vicepresidenta Murillo y a su círculo más estrecho de que apoya al pueblo nicaragüense en sus llamados a la reforma y al retorno a la democracia".

    Entre los sancionados hoy también hay varios alcaldes a los que Estados Unidos acusa de estar implicados en la represión de manifestaciones pacíficas contra Ortega en 2018 cuya represión dejó centenares de muertos, según activistas opositores.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General