Las mujeres se acercan a la paridad en Diputados: ocuparán casi el 46% de las bancas

    Pese a que por ley se debe dar la igualdad de cargos en cuestión de género, el hecho de que la mayoría de las boletas de los diferentes distritos estén encabezadas por varones, dificultó la posibilidad.

    Política15/11/2021télamtélam
    1500049

    El ingreso de 61 mujeres a la Cámara de Diputados, sobre las 127 bancas en juego, posibilitaría que la representación de ese gènero sea desde el 10 de diciembre del 45,91 por ciento, el porcentaje más alto desde la vuelta de la democracia, superando al 42,08 actual.

    Pese a que por ley se debe dar la paridad, el hecho de que la mayoría de las boletas de los diferentes distritos estén encabezadas por varones, dificultó nuevamente la posibilidad de que se obtenga el 50/50: en este turno ingresaron 66 varones y 61 mujeres.

    La presencia de mujeres en la Cámara baja es actualmente del 42,08 por ciento (109 sobre 257) y desde el 10 de diciembre serán 118, sumando las 61 que ingresan y las 57 con mandato hasta 2023.

    Si bien se cumplió con la proporcionalidad de candidaturas, ya que en todas las listas se intercalaron con un varón y una mujer; el hecho de encabezar la nómina juega un rol fundamental a la hora conseguir la pretendida paridad, sobre todo en aquellas provincias donde ingresa sólo el primer ubicado en la oferta electoral.

    De las 134 boletas que superaron el filtro de las PASO para competir el próximo domingo, 86 están encabezadas por varones y 48 por mujeres, lo que representa sólo un 35 por ciento para el género femenino.

    De las 54 boletas que lograron ubicar diputados nacionales solo el 31 por ciento estaba encabezada por mujeres: 38 llevaban un hombre al tope y sólo 16 a una mujer. Diferencia clave en aquellos casos en los que sólo conseguía banca nacional el primero de la nómina.

    En la oferta electoral que se encontró el domingo en el cuarto oscuro, sólo en tres de los 24 distritos aparecían más mujeres que hombres encabezando las listas: Tucumán (cuatro contra uno); Chubut (cuatro contra uno) y La Pampa (tres contra dos).

    La contracara se dio en Formosa y en Chaco, donde todas las boletas, tres y cinco respectivamente, están encabezadas por varones; mientras que en Rio Negro, de las seis boletas en competencia, las cabezas de lista se dividieron por partes iguales.

    En los otros 18 distritos, las listas encabezadas por varones fueron más que las encabezadas por mujeres.

    En cuanto a la pertenencia partidaria, el Frente de Todos presentó a mujeres encabezando las boletas en 12 de los 24 distritos electorales; mientras que Juntos (con sus diferentes denominaciones según provincias), ofreció a cuatro mujeres y a veinte hombres al frente de las nóminas.

    La izquierda, fuerza con propuesta en 22 de las 24 provincias, postuló como cabezas de lista a 13 mujeres y 9 varones.

    En cuanto a otros frentes que alcanzaron bancas, el Frente Progresista de Santa Fe y Hacemos por Córdoba, llevaron mujeres en la cabeza de las boletas.

    En cambio, el Frente Renovador de la Concordia misionero; el Movimiento Popular Neuquino; Juntos Somos Rio Negro y Somos Energía de Santa Cruz, presentaron líderes masculinos.

    La misma situación se dio con la presentación para la Ciudad de Buenos Aires y para la provincia de Buenos Aires de Avanza Libertad, donde Javier Milei y José Luis Espert, respectivamente, estuvieron al tope de las listas.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250701-WA0014

    "Capibara en La Granja" se presenta en Pocito

    José Carlos Gómez
    Pocito01/07/2025

    "Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de  invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.

    IMG-20250701-WA0029

    El Estadio Marcelo García recibe un nuevo Abordaje Integral Comunitario

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito01/07/2025

    La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.

    54617435673_7f31a01e78_c

    Presentaron el Programa Instituciones en Orden

    José Carlos Gómez
    Legislatura de San Juan02/07/2025

    El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.

    Información en General