Desbaratan una banda de narcos que vendía drogas de diseño por Telegram

    Se trata de tres hombres y la pareja de uno de ellos, quienes utilizaban la aplicación para promocionar y vender de drogas de diseño, marihuana, LSD, y cocaína rosa, utilizada principalmente en fiestas electrónicas.

    Policiales14 de noviembre de 2021télamtélam
    140003

    Cuatro personas fueron detenidas en las ultimas horas acusadas de comercializar drogas de diseño a través de una plataforma de mensajería instantánea en la capital bonaerense, informaron este sábado fuentes policiales y judiciales.

    Se trata de tres hombres, uno de ellos de nacionalidad colombiana, y la pareja de este último, una estudiante de Química, quienes utilizaban la aplicación Telegram para promocionar y vender de drogas de diseño, marihuana, LSD, y cocaína rosa, utilizada principalmente en el circuito de fiestas electrónicas.

    Tras una investigación iniciada el 11 de septiembre último, personal de la Dirección de Investigaciones Contra el Crimen Organizado, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos, procedió a realizar los allanamientos vinculados a la venta de drogas en la capital bonaerense.

    Los voceros precisaron que durante tres allanamientos fueron secuestrados 108 gramos de la cocaína rosa conocida como "Tusi", 64 gramos de cocaína, 35.360 microdosis de LSD, 173 pastillas de éxtasis, dos gramos de Ketamina, casi dos kilos de cogollos de marihuana y 18 plantas de la misma sustancia.

    De igual modo, la Policía se incautó de un libro de química, teléfonos celulares, balanzas, bidones con fertilizante, filtros de carbón, extractores de aire, lámparas LED, macetas de plástico, un recibo de dinero de la empresa “Wester Union” por un monto de 303.623.41 pesos con origen de Colombia, un revólver calibre .32 y municiones.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General