
Julio inició con más herramientas para los deportistas
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
Con gol del defensor Piero Hincapié (ex Talleres, de Córdoba) del Bayer Leverkusen, Ecuador se aseguró los tres puntos antes de su encuentro del martes en Santiago ante Chile, luego de un partido en el que debió luchar ante una Venezuela, que al saberse eliminada, arriesgó y fue agresiva. De hecho, ya le había ganado en la ida por 2 a 1 como local.
Las lesiones, suspensiones y el bajo nivel de algunos futbolistas, obligaron a Alfaro a recurrir a los jóvenes, al punto tal que ingresó a la cancha con cinco jugadores menores de 23 años entre los titulares.
Los jóvenes fueron Hincapié, Caicedo, Plata, Sarmiento y Reasco, que no superan los 23 años. Y los dos últimos jugaban sus primeros cotejos con la camiseta de la "Tri" ecuatoriana.
Mientras que Venezuela exhibió dos detalles de atención para el público argentino, ya que uno de sus zagueros centrales, Nahuel Ferraresi, es hijo de Adolfo “Pocho” Ferraresi, goleador surgido en Ferro Carril Oeste que pasó por Villa Dálmine y Chacarita Juniors y desarrolló casi toda su carrera en los años ’80 y principios de los ’90 en Venezuela.
Y en el segundo tiempo ingresó en la "Vinotinto" Junior Leonardo Moreno, hijo del también argentino Carlos Horacio Moreno, que en Argentinas debutó en Almagro y luego atravesó toda su carrera en equipos venezolanos, hasta llegar a dirigir a la selección de Venezuela en 1989.
Ecuador se paró en posición dominante, mientras que Venezuela, también con muchas bajas, adoptó una actitud estudiosa hasta que en el minuto 4' Tomás Rincón cambio de frente para la derecha y el jugador del AEK Larnaca de Chipre, Roberto Rosales, desbordó y amagó con un centro pero le pegó muy fuerte al primer palo, obligando a una intervención de Alexander Domínguez que logró despejar el peligro.
La actitud ofensiva de Ecuador, pero también la falta de presiones en Venezuela generaron un partido de ida y vuelta con intentos de ambos para llegar a los arcos, como a los 20 minutos cuando Reasco pateó desde 35 metros y la pelota cayó muy rápido, pasando apenas por arriba del travesaño.
La tranquilidad de Venezuela se notaba en la disposición en el campo de juego, ya que González dispuso línea de tres con Ferraresi-Osorio y Martínez, mientras que Rosales era un lateral volante lanzado al ataque y parado en mediocampo indistintamente.
A los 40 minutos llego la tranquilidad para Gustavo Alfaro cuando Plata ejecutó con mucho precisión un tiro libre al centro del área, Hincapié cabeceó y anticipo a Rafael Romo que la rozó pero no pudo evitar el tanto ecuatoriano.
El tanto fue al VAR, que debió resolver si había offside y si Hincapié la había tocado con la mano. Los encargados del VAR hicieron esperar al público por casi 5 minutos, hasta que convalidaron el gol.
En el segundo tiempo Ecuador lucio más tranquilo, más seguro, pero Venezuela mostraba desparpajo al verse sin presiones y por eso seguía buscando el arco defendido por el veterano Alexander Domínguez, como en el tiro libre de Darwin Machis, delantero del Granada español, que se fue muy cerca del travesaño.
En los cambios Alfaro buscó aire fresco, reforzar el mediocampo y maniatar a Venezuela, mientras que Leo González cambió toda su delantera como incentivo para que sus dirigidos buscaran el empate.
Los minutos fueron pasando con acciones frente a los dos arcos, pero sin que los arqueros tuvieran mucho trabajo, hasta que llego el pitazo final.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.