
Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires
El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia
El expresidente estadounidense quería impedir que una Comisión de Investigación del Congreso, controlada por los demócratas, recibiera cientos de documentos entre los que está la lista de personas que le visitaron o llamaron el día del ataque al Capitolio.
Mundo - Internacional11/11/2021
télam
Un tribunal estadounidense permitió que documentos relacionados con el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de partidarios de Donald Trump sean entregados a una comisión de investigación del Congreso, a pesar de los intentos del exmandatario por evitarlo, mientras que la Justicia condenó este miércoles a 41 meses de prisión a uno de los alborotadores.
"El tribunal sostiene que el interés público radica en permitir -no prohibir- la voluntad combinada de los poderes legislativo y ejecutivo de estudiar los acontecimientos que ocurrieron y condujeron al 6 de enero", escribió la jueza federal Tanya Chutkan en su fallo de anoche, informó CNN.
Trump quería impedir que una Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, recibiera cientos de documentos entre los que está la lista de personas que le visitaron o llamaron el día del ataque al Capitolio.
Las más de 770 páginas de documentos incluyen también material acerca de las actividades de su exjefe de gabinete, Mark Meadows, su exasesor principal Stephen Miller y del que fuera su asesor adjunto, Patrick Philbin.
Trump también tenía la intención de mantener en secreto el diario de la Casa Blanca, un registro de sus actividades, viajes, reuniones informativas y llamadas telefónicas.
Otros documentos que el expresidente no quiere que el Congreso vea son los memorandos dirigidos a su antigua secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, una nota manuscrita sobre los sucesos del 6 de enero y un borrador del discurso que Trump dio en un acto poco antes del ataque.
El multimillonario republicano había invocado el derecho del poder ejecutivo a mantener en secreto cierta información.
Los abogados de Trump ya han mostrado su voluntad de apelar la decisión, informó el diario The Washington Post.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Preso durante la dictadura, llegó luego a la presidencia con el Frente Amplio. Padecía cáncer de esófago.

La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
