
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
El expresidente estadounidense quería impedir que una Comisión de Investigación del Congreso, controlada por los demócratas, recibiera cientos de documentos entre los que está la lista de personas que le visitaron o llamaron el día del ataque al Capitolio.
Mundo - Internacional11/11/2021
télam
Un tribunal estadounidense permitió que documentos relacionados con el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de partidarios de Donald Trump sean entregados a una comisión de investigación del Congreso, a pesar de los intentos del exmandatario por evitarlo, mientras que la Justicia condenó este miércoles a 41 meses de prisión a uno de los alborotadores.
"El tribunal sostiene que el interés público radica en permitir -no prohibir- la voluntad combinada de los poderes legislativo y ejecutivo de estudiar los acontecimientos que ocurrieron y condujeron al 6 de enero", escribió la jueza federal Tanya Chutkan en su fallo de anoche, informó CNN.
Trump quería impedir que una Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, recibiera cientos de documentos entre los que está la lista de personas que le visitaron o llamaron el día del ataque al Capitolio.
Las más de 770 páginas de documentos incluyen también material acerca de las actividades de su exjefe de gabinete, Mark Meadows, su exasesor principal Stephen Miller y del que fuera su asesor adjunto, Patrick Philbin.
Trump también tenía la intención de mantener en secreto el diario de la Casa Blanca, un registro de sus actividades, viajes, reuniones informativas y llamadas telefónicas.
Otros documentos que el expresidente no quiere que el Congreso vea son los memorandos dirigidos a su antigua secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, una nota manuscrita sobre los sucesos del 6 de enero y un borrador del discurso que Trump dio en un acto poco antes del ataque.
El multimillonario republicano había invocado el derecho del poder ejecutivo a mantener en secreto cierta información.
Los abogados de Trump ya han mostrado su voluntad de apelar la decisión, informó el diario The Washington Post.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Preso durante la dictadura, llegó luego a la presidencia con el Frente Amplio. Padecía cáncer de esófago.

La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.