“Tenemos dos años para mejorarle la vida a la gente, es mi única preocupación”

    En una entrevista exclusiva con Télam, el presidente Alberto Fernández convocó a la militancia a realizar el “máximo esfuerzo” para explicar lo que está en juego en las elecciones y afirmó que “hay que ponerles límites” a los abusos de algunos formadores de precios.

    Política08/11/2021télamtélam
    080029

    “Debemos encarar el tema de la corrección de los precios con decisión, y pararnos activa y firmemente frente a los formadores de precios. En los últimos años se consolidaron grandes monopolios en materia de producción alimenticia. Y hay que ponerles límites”, afirma Alberto Fernández durante la entrevista con Télam, en la que también destaca que su agenda de los próximos dos años estará centrada en “mejorarle la vida a la gente”.
     
    - ¿Cómo imagina que hubieran sido estos dos años de gobierno sin la pandemia, para intentar hacer una proyección sobre los dos años que vienen?

    - Creo que la Argentina entró en un período de crecimiento muy vertiginoso y rápido, que vamos a tener un proceso de inversiones muy vertiginoso y que tenemos que pelear mucho contra los agoreros que muestran un futuro negro. Una de las cosas que se advierten, y es difícil de explicar, es que uno va a discutir con los acreedores de Argentina y se encuentra que hay acciones explícitas de argentinos jugando en contra de su propio país. Eso es muy impactante y es raro de ver, pero pasa. Los vemos con nombre y apellido, vemos sus trabajos en inglés hechos para los acreedores. Siento que la Argentina debe recuperar la economía del modo vertiginoso en el que lo estamos haciendo. Quiero que los dos años que vienen recuperemos lo que no pudimos hacer en este tiempo de pandemia. Y de verdad también quiero que terminemos con los debates estériles. La Argentina está llena de debates estériles. A veces escuchás y te preguntás: qué están discutiendo estos tipos, por qué discuten estas cosas. Sabiendo, además, que en la pandemia hicimos un montón de cosas. Hicimos cosas socialmente muy importantes, desde hacer que los jubilados no paguen más sus remedios a hacer que sus ingresos estén peleándole y ganándole a la inflación. Hicimos que los trabajadores dejen de pagar Impuesto a las Ganancias. En el medio, arreglamos con los acreedores privados una deuda de 100 mil millones de dólares. Todavía estamos negociando con el Fondo Monetario Internacional. Se hicieron muchísimas cosas. Como sociedad deberíamos estar muy tranquilos frente a los logros y las perspectivas.  En materia de ampliar derechos seguimos avanzando. Y en materia de género, avanzamos muchísimo. Y no nos detuvo la pandemia. 

    Te puede interesar
    Lo más visto
    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General