Kicillof: "No podemos permitir que el macrismo perpetre una nueva estafa electoral"

    “Hoy vemos que la economía se está recuperando, que la producción está en niveles superiores a los que teníamos en el 2019. Pero sabemos que todavía no nos alcanza para recuperar lo que ellos (JxC) se llevaron y por lo que quieren volver”, subrayó el gobernador bonaerense.

    Política07 de noviembre de 2021télamtélam
    070019

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió este sábado que el macrismo quiere "utilizar" la pandemia de coronavirus para "perpetrar una estafa electoral como la de 2015", durante una mateada con vecinos de La Plata en la Plaza Malvinas de esa ciudad.

    "El domingo podremos votar sin las limitaciones sanitarias que tuvimos en las PASO y no podemos volver atrás. Tenemos que seguir hacia adelante y recuperando derechos. No podemos dejar que el macrismo utilice la pandemia para perpetrar una estafa electoral como la de 2015. Quieren volver al Congreso para ir sobre los derechos del pueblo", señaló Kicillof sobre los candidatos de Juntos por el Cambio (JxC).

    El mandatario consideró que a la crisis originada por la pandemia se le deben sumar los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri que determinaron que en la actualidad deba emprenderse "una verdadera reconstrucción" de la economía del país y la provincia de Buenos Aires.

    “Hoy vemos que la economía se está recuperando, que la producción está en niveles superiores a los que teníamos en el 2019. Pero sabemos que todavía no nos alcanza para recuperar lo que ellos (JxC) se llevaron y por lo que quieren volver”, subrayó.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General