Los condenados por el femicidio de Araceli la "cosificaron" y la trataron "como un objeto"

    Así lo remarcó el tribunal que el jueves dictó la pena de prisión perpetua para tres hombres que en abril de 2017 asesinaron a la joven.

    Policiales06/11/2021télamtélam
    06006

    El tribunal que el jueves dictó la pena de prisión perpetua para tres hombres por el femicidio de Araceli Fulles, en abril de 2017 en la localidad de José León Suárez, consideró que los condenados “cosificaron” a la víctima aprovechándose de su vulnerabilidad y la trataron "como objeto”, a la vez que determinó que, tras asesinarla, mantuvieron su cadáver durante “6 a 9 días” dentro del baúl de un auto para finalmente enterrarlo en la casa de uno de los involucrados.

    Así lo describió el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Martín en los fundamentos del veredicto en el que condenó a prisión perpetua a Carlos Damián Cassalz, Hugo Martín Cabañas y Marcelo Escobedo y absolvió por falta de pruebas Hernán Rodrigo Badaracco, Carlos Antonio Ibarra, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos.

    Además, el TOC 3 señaló como coautor del hecho a Darío Badaracco, quien había sido detenido en la causa pero murió el 13 de abril de 2019, luego de haber permanecido internado cinco días en un hospital de la ciudad de Olavarría tras ser atacado a golpes y quemado con agua caliente por dos compañeros de celda en el penal de Sierra Chica.

    En el fallo al que tuvo acceso Télam, la jueza Carolina Martínez, con la adhesión de los jueces Martín Klobovs y Aníbal Bellagio, consideró que el crimen contuvo “características propias del androcentrismo lamentablemente aún vigente y que ha quedado acreditado en el comportamiento de los imputados”.

    “Todo el contexto fáctico que debió padecer Araceli Fulles nos ubica en un femicidio, en el cual su muerte fue mediando violencia de género por cuatro sujetos masculinos", dijeron los jueces, quienes aclararon que durante el debate se escucharon "expresiones desagradables hacia la víctima".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General