Desarrollo Humano impulsa los principios del asociativismo en el fútbol

    Se trata de un acuerdo entre la Liga Sanjuanina de Fútbol y Desarrollo Humano en beneficio de socios y deportistas de cada institución.

    05 de noviembre de 2021 Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción
    050031339

    El Gobierno de San Juan continúa llevando adelante acciones de fortalecimiento del asociativismo, comprendiendo la importancia de acompañar el crecimiento del mutualismo como sistema de contención social y de restitución de derechos.

    Se trata de generar políticas públicas que permitan el desarrollo de mutuales a través de un enfoque transversal y genuino de proyección comunitaria, apuntando a satisfacer necesidades individuales, pero también colectivas, teniendo como fin el alcance de resultados a través de la cooperación voluntaria y la ayuda mutua.

    En este marco, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Mutualidades llevó adelante la firma de un convenio de colaboración con la Liga Sanjuanina de Fútbol, el cual tiene como objetivo impulsar valores propios de la Economía Social y solidaria, al tiempo que, generar todas las herramientas de inclusión que surgen desde la conformación de una mutual en beneficio de sus integrantes.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General