
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


La mujer se mostró emocionada y "satisfecha" por el fallo y aseguró que su hija "volará bien alto". Por su parte, el padre de la víctima sostuvo que "hay mucha gente que no entró en este juicio y que tiene que entrar".
Policiales05/11/2021
télam
La madre de Aracelli Fulles, por cuyo femicidio tres hombres fueron condenados este jueves a prisión perpetua, aseguró que su hija "ahora va a descansar en paz" y que, con este fallo, le volverán a crecer "las alas" y "volará bien alto".
"Fue una lucha muy dolorosa, porque te sacan la vida. Y tenés que sacar fuerzas de donde sea, para que ella pueda descansar en paz y no pase nunca más", expresó a la prensa Mónica Ferreyra, en la puerta de los tribunales de San Martín, donde minutos antes habían dado a conocer el veredicto del juicio por el femicidio de su hija.
Con la voz entrecortada por el llanto, la mujer se mostró emocionada y satisfecha por el fallo: "Sé que a mi hija no la voy a sacar más del nicho, no la voy a tener más conmigo. Pero ella ahora va a descansar en paz. Le van a volver a crecer las alas y volará bien alto."
Mónica, quien durante la audiencia permaneció sentada en la primera fila del público y aplaudió cada una de las condenas, recordó que ella ha "acompañado a otros familiares de víctimas" y "viajado a otras provincias", que es lo que ella siempre pide a la gente, que acompañe a estar personas "por más que no les haya pasado a ellos."
"Fue un camino muy duro. Recordarla cada segundo, cada minuto. Besar su foto todos los días antes de desayunar. Eso lo voy a seguir haciendo todos los días"Mónica Ferreyra, madre de araceli
"Fue un camino muy duro. Recordarla cada segundo, cada minuto. Besar su foto todos los días antes de desayunar. Eso lo voy a seguir haciendo todos los días", indicó la mujer.
También se refirió a los ahora condenados, que pidieron no estar presentes en el recinto al momento de la lectura: "Todo hombre que mata a una mujer es un cobarde. Así que actuaron como lo que son: cobardes".

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.