Para Pereg, su madre "no está muerta" y "plantaron" los cuerpos en su casa para inculparlo

    "Me culpan porque vivo de forma rara, precaria, de forma no común como la de ustedes", dijo el acusado ante el jurado popular que lo juzga por doble homicidio de su madre y su tía. En caso de ser considerado inimputable, la defensa va a pedir que sea llevado a un neuropsiquiátrico de Israel, donde nació.

    Policiales03 de noviembre de 2021télamtélam
    03009

    El israelí Gilad Pereg, acusado de matar y enterrar a su mamá y a su tía en los fondos de su casa de la localidad mendocina de Guaymallén aseguró este martes que su madre le "habla en la cabeza", que cree que "está viva" y que "la fiscalía y la policía ocultaron los cuerpos" en su terreno para involucrarlo.

    "Me culpan porque vivo de forma rara, precaria, de forma no común como la de ustedes", dijo el acusado ante el jurado popular que lo juzga por doble homicidio tras la fallida primera audiencia en la que se la pasó "maullando", en lo que fue su primera declaración judicial desde que fue detenido en 2019.

    Tras su declaración, el juicio pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 8.30, cuando se realizarán los alegatos de clausura y luego el jurado pasará a deliberar para dar a conocer su veredicto.

    Vestido con una remera roja y la mirada hacia el suelo, Pereg ingresó minutos antes de las 13 a la sala de audiencias del Polo Judicial de Mendoza, que no pisaba desde el primer día del debate, el 26 de octubre pasado, cuando fue desalojado por maullar sin parar.

    A instancias de su defensor, Maximiliano Legrand, el acusado habló de cómo era su vida en Israel antes de radicarse en Guaymallén, Mendoza: "Yo fui al ejército y vi todo lo malo que hacen. Fui al psiquiatra del ejercito para salir de ahí. Me tuvieron internado cuatro días y luego me soltaban, me hacía mal", dijo.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General