Massa, a los jóvenes: "Necesitamos que participen, nos interpelen y nos exijan"

    El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que los jóvenes "son los dueños del próximo mercado de trabajo" y "de las nuevas formas de producción y generación de riqueza para los países", en el marco del encuentro que tuvo como objetivo generar debate y propuestas en economía, educación, comunicación, género y tecnología, entre otras temáticas.

    Política02 de noviembre de 2021télamtélam
    020026

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó que la sociedad argentina "necesita mucho de la participación de los jóvenes para entrar al siglo XXI", al sostener que "son los dueños del próximo mercado de trabajo" y de las nuevas formas de producción y generación de riqueza para los países.

    “Nuestra sociedad necesita mucho de la participación de las y los jóvenes para entrar al siglo XXI. Tenemos un sistema político con métodos de definición, de debate y formas de funcionamiento de un Estado antiguo, y necesitamos que ustedes entren, pongan el cuerpo, participen, nos interpelen y nos exijan”, dijo Massa durante una jornada de debate junto a jóvenes y referentes del Frente Renovador, que se realizó ayer en el partido de San Fernando.

    Del encuentro también participaron la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente local, Juan Andreotti.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General