
El programa Somos INTA ganó en los Martín Fierro Federal
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
El cantante y compositor inicia su despedida de los escenarios con un show en el Luna Park el próximo sábado 11 de diciembre, que será el puntapié inicial de su gira "Gracias" por las principales ciudades del país.
Espectáculos31 de octubre de 2021El cantante y compositor Ramón Palito Ortega, centro gravitacional de la industria de la música argentina de la década del 60 y comienzos de los 70, inicia su despedida de los escenarios con un show en el Luna Park el próximo sábado 11 de diciembre, que será el puntapié inicial de su gira "Gracias" por las principales ciudades del país.
El acontecimiento, en el que Ortega estará acompañado por una gran orquesta para el show porteño y el tour nacional, se perfila como el adiós musical definitivo entre el músico y su gente a los 80 años y después de más de 60 transitando el mundo del espectáculo.
"Siento que estoy dando un adiós desde los escenarios con esta gira que estamos programando por todo el país, y lo del Luna Park es el comienzo de ese adiós con un sentimiento profundo de gratitud hacia la gente; como decía Gustavo Cerati, lo único que puedo decir es 'gracias totales'", cuenta Palito en charla exclusiva con Télam.
Denominado "El Rey", porque detrás de él orbitó todo el sistema de la música argentina en su época de mayor esplendor (la suya y la de la industria de la música nacional), Ortega fue capaz de llenar estadios y bailes de carnaval con su sola presencia, producir hits a repetición durante más de una década, crear películas en serie como protagonista exclusivo y extender sus dominios por toda la América mestiza, donde grandes intérpretes de la canción melódica como Olga Guillot, Antonio Prieto, Vicentico Valdez o Tito Rodríguez, grabaron y popularizaron sus canciones más románticas como "Lo mismo que a usted", "Sabor a nada" o "Papeles", entre muchas.
"Siento que estoy dando un adiós desde los escenarios con esta gira que estamos programando por todo el país, y lo del Luna Park es el comienzo de ese adiós con un sentimiento profundo de gratitud hacia la gente"Ramón Ortega
Nacido en 1941 en un ingenio azucarero de Lules, sobre la periferia de la ciudad de Tucumán, Ramón Bautista Ortega llegó a Buenos Aires en 1956, apenas derrocado el Peronismo y trabajó de mozo, limpiador y vendedor de café, entre otros oficios, hasta que se ganó sus primeros pesos en la actuación haciendo imitaciones de Elvis Presley en fiestas de sociedades de fomento de poblados industriosos como Berazategui y Quilmes.
De ahí al éxito pasaron algunos años, la vida en la pensión, los desaires y la voluntad inquebrantable, y todos estos avatares no fueron ajenos, a su juicio, a cómo se desarrollaron las cosas después.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.