Convenio entre el Incaa y Mar del Plata por la edición 36ta. del Festival de Cine

    Fue anunciado este miércoles en el Torreón del Monje en relación a la competencia internacional que se realizará en la ciudad atlántica, "presencial" entre el 18 y 28 de noviembre próximo, según lo confirmó su presidente Fernando Juan Lima en el encuentro.

    Espectáculos29 de octubre de 2021télamtélam
    29007

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la Municipalidad de General Pueyrredon firmaron hoy un convenio de colaboración para realizar la edición 36ta. del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se concretará entre el 18 y el 28 de noviembre próximos.

    El anuncio del acuerdo para hacer posible la nueva edición del festival se realizó desde el tradicional complejo Torreón Del Monje ubicado sobre Punta Piedras en la costa de la ciudad balnearia y se transmitió vía streaming para todo el país.

    Al acto asistieron el presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Fernando Juan Lima; su directora artística, Cecilia Barrionuevo; y la productora general, Cecilia Diez; junto con el secretario de Cultura de la ciudad, Carlos Balmaceda, y el intendente de la Municipalidad de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General