Argentina Florece: El tango vuelve a la presencialidad

    Con una programación que incluye a Ariel Ardit, La Fernández Fierro, Dolores Solá y el grupo Amores Tangos con las voces de Cucuza Castiello y Osvaldo Peredo, la explanada del Centro Cultural Kirchner se transformará en una gran milong

    Espectáculos28 de octubre de 2021télamtélam
    28001

    En el marco del programa Argentina Florece, del Ministerio de Cultura de la Nación, este jueves desde las 18 horas la explanada del Centro Cultural Kirchner será el escenario de un programa de tango con figuras destacadas del género.

    Ariel Ardit junto a su orquesta típica, La Fernández Fierro, Dolores Solá, La Cuarta de Fierro y el grupo Amores Tangos junto a los cantores Cucuza Castiello y Osvaldo Peredo conforman el programa que se desarrollará a las puertas del edificio ubicado en Sarmiento 151, en el centro porteño.

    La actividad estará repartida entre las presentaciones de orquestas y solistas en el escenario central y las exhibiciones de baile y milonga que se desarrollarán en la pista preparada especialmente.

    “Para los bailarines es una ocasión muy especial porque llevamos un año y medio sin bailar, sin abrazos, sin tango”, explicó la coreógrafa platense Andrea Castelli, convocada especialmente para el armado del bloque “Florecer tango”, que estará musicalizado por el DJ Mariano Romero y tendrá un despliegue de veinte personas.

    Castelli, una especialista en montar espectáculos en lugares no convencionales, aseguró a Télam que la presentación de este jueves será muy especial.

    “En la pista habrá 20 bailarinas y bailarines que conforman diez parejas en las que se expresa la más absoluta diversidad y pluralidad”, adelantó.

    “En la pista habrá 20 bailarinas y bailarines que conforman diez parejas en las que se expresa la más absoluta diversidad”

    Andrea Castelli

    La dramaturga contó cómo se reinventó su actividad durante la pandemia. “Para la danza fue una situación tremenda”, con clases por zoom y sin contacto físico, "pero la experiencia fue positiva porque nos agarramos de la creación para escaparle al dolor y a la muerte”.

     

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General