El Presidente encabezó un acuerdo para impulsar la cadena de valor del aluminio

    Alberto Fernández lideró en la Casa Rosada la firma de una carta de intención entre el Estado nacional y la empresa Aluar para la reactivación y el desarrollo en forma sustentable y a largo plazo de la cadena de valor del aluminio primario.

    Política14 de octubre de 2021télamtélam
    1456

    El presidente Alberto Fernández encabezó en la tarde de este miércoles en su despacho de la Casa Rosada la firma de una carta de intención entre el Estado nacional y la empresa Aluar para la reactivación y el desarrollo en forma sustentable y a largo plazo de la cadena de valor del aluminio primario.

    El proyecto de desarrollo con perfil exportador y de sustitución de importaciones permitirá aumentar en 106.000 toneladas su producción y el incremento de 250 millones de dólares de exportación, a través de inversiones para el desarrollo de distintos segmentos productivos.

    De la firma, que se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, participaron también el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Energía, Darío Martínez; además del presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, se informó oficialmente.

    En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno brindada tras la firma, Kulfas destacó el compromiso de inversión "a partir de un nuevo esquema de funcionamiento que generará nuevos empleos y más exportaciones" por parte de Aluar en su cadena productiva de aluminio, lo que servirá para "fortalecer la reactivación de la industria", y ejemplificó que el sector "tiene un 5% más de producción respecto a la prepandemia y 35.000 nuevos empleos industriales".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General