
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Pamela entró al continente como huracán categoría 1 de la escala Saffir Simpson (de 5) a unos 65 kilómetros al norte del puerto de Mazatlán, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
14/10/2021
télam
La tormenta tropical Pamela tocó tierra como huracán este mièrcoles en el oeste de México, donde causó daños materiales, calles inundadas y árboles y postes caídos en el estado de Sinaloa, en la costa del Pacífico.
Pamela entró al continente como huracán categoría 1 de la escala Saffir Simpson (de 5) a unos 65 kilómetros al norte del puerto de Mazatlán, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Pero el ciclón rápidamente perdió fuerza y más tarde se encontraba a 270 kilómetros de Mazatlán con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, desplazándose a 40 kilómetros por hora hacia el noreste, informó la agencia AFP.
Sinaloa es el estado mexicano más afectado por el fenómeno, que también dejó fuertes precipitaciones en los vecinos Nayarit y Durango, según la Comisión Nacional de Agua de México.
Elementos de auxilio y rescate fueron movilizados al puerto de Mazatlán, con unos 500.000 habitantes y la mayor localidad en la zona de impacto, una vez que disminuyó la intensidad del meteoro.
Postes de luz caídos, una gran cantidad de árboles destruidos, ventanas rotas y algunos techos derribados se observaban en la zona turística de esta ciudad costera, constató la AFP en un recorrido.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.