
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


“Evolución, lo que nos pasó nos hace más fuertes”, la gran puesta artística de la Fiesta Nacional del Sol 2020, saldrá a escena en el escenario de Buenos Aires el próximo 15 de octubre.
13/10/2021 Prensa Ministerio de Turismo y Cultura
San Juan nuevamente fue invitada parte ser parte de Tecnópolis durante este mes. El próximo viernes 15 de octubre, “Evolución, lo que nos pasó nos hace más fuertes” tendrá su estreno en el Microestadio del predio ubicado en Buenos Aires. Desde las 18:30 hs, el público podrá disfrutar del espectáculo final que cerró la edición 2020 de la Fiesta Nacional del Sol.
Se trata de una readaptación especial para esta ocasión que tendrá nueve reposiciones a lo largo de este mes y tres más durante noviembre próximo. A través del Ministerio de Turismo y Cultura, más de 150 personas trabajan desde hace más de un mes y medio en la adaptación de la puesta escénica que se mostrará en un escenario de menores dimensiones al del Costanera Complejo Ferial, pero con similares exigencias artísticas, escénicas y visuales.
En esta oportunidad están trabajando cinco áreas integradas por el elenco, el equipo de realización, utileros, producción y dirección y la técnica.
De esta manera, San Juan dejará ver sus costumbres, cultura y su historia en un escenario de convocatoria nacional con “Evolución, lo que nos pasó nos hace más fuertes”, la última temática de la celebración emblema de los sanjuaninos.
Por su parte, esta es una gran posibilidad para los trabajadores culturales para celebrar la vuelta a las actividades artísticas y culturales luego de transitar momentos difíciles para el sector a causa de la pandemia.
Cabe destacar que la capacidad del microestadio es para 8 mil espectadores y las entradas gratuitas se pueden adquirir en el sitio web de Tecnópolis. Para aquellas personas que no puedan asistir, tendrán la posibilidad de ver el espectáculo a través de las plataformas oficiales de Tecnópolis y del canal oficial de Youtube de la Fiesta Nacional del Sol el próximo domingo 17 de octubre a las 18:30 hs.
La puesta
En el espectáculo narra una historia referida a la evolución del universo a través del tiempo, de modo particular lo sucedido en San Juan. La presentación está estructurada en distintas escenas, con momentos en que los artistas interactúan con grabaciones en pantalla, otras son exclusivas de danza y otras teatrales y también escenas mixtas.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.