A seis meses de las elecciones, Macron anuncia un plan para reindustrializar el país

    Una de las principales medidas será la inversión de 1.000 millones de euros en pequeños reactores nucleares y para el 2030 producir 2 millones de vehículos eléctricos.

    Mundo - Internacional13/10/2021télamtélam
    1305

    El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes una inversión de 30.000 millones de euros para reindustrializar Francia a través de la transición ecológica y digital, que pasa también por desarrollar pequeños reactores nucleares.

    "La estrategia para 2030 debe conducirnos a invertir 30.000 millones de euros para responder" a lo que puede considerarse "una especie de déficit de crecimiento francés", indicó Macron, al presentar su plan France 2030 a seis meses de las elecciones en las que buscará revalidar el cargo.

    Al desgranar su plan, que sigue las prioridades de la Unión Europea (UE) para pasar página de la crisis económica provocada por el coronavirus, el mandatario lamentó que Francia "en ocasiones" ha tomado decisiones "15 o 20 años después que [sus] vecinos europeos".

    Los países de la UE se comprometieron a alcanzar la neutralidad carbono para 2050 y, en este sentido, el jefe de Estado francés dijo que quiere que Francia se convierta en "líder del hidrógeno verde"

    "Debemos aumentar la capacidad de la economía francesa para crecer a través de la innovación", especialmente para "financiar nuestro modelo social", agregó Macron, en un discurso ante empresarios y estudiantes en el Palacio del Elíseo, con aires de precampaña electoral.

    Una de las principales medidas será la inversión de 1.000 millones de euros en pequeños reactores nucleares, una energía ampliamente utilizada en Francia que no genera gases de efecto invernadero, pero cuyo uso para luchar contra el cambio climático divide a países y expertos.

    Los países de la UE se comprometieron a alcanzar la neutralidad carbono para 2050 y, en este sentido, el jefe de Estado francés dijo que quiere que Francia se convierta en "líder del hidrógeno verde" en 2030, que permita "descarbonizar la industria", informó la agencia de noticias AFP.

    Otro de los objetivos es "producir para 2030 casi 2 millones de vehículos eléctricos e híbridos", subrayó Macron, para quien este objetivo es alcanzable si existe "una estrategia real de cooperación, especialmente entre [los] grandes fabricantes" franceses.

    La agricultura también se ve afectada por este plan de innovación y de descarbonización, con 2.000 millones de inversiones, especialmente en el sector de la robótica. Francia debe "invertir en tres revoluciones: la digital, la robótica y la genética", agregó.

    Desde su llegada al poder en 2017, Macron siempre defendió una mayor autonomía europea a nivel industrial, frente a rivales como China, abogando incluso por medidas para proteger los conocimientos existentes y para impulsar la innovación. 

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21/04/2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General