Perczyk: "Los alumnos están volviendo a las escuelas"

    Acompañado por la intendenta Mendoza y el intendente Mussi, supervisaron la marcha del programa bonaerense "Mas ATR", que busca con clases presenciales a contraturno y los sábados afianzar contenidos o rendir materias previas.

    11 de octubre de 2021télamtélam
    1106

    El ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó este sábado que en las escuelas "esta pasando lo que queremos que pase, los chicos y las chicas están volviendo" y destacó que ese "es el lugar donde tiene que ir a aprender" para "hacer que la Argentina sea más grande".

    Al visitar un establecimiento educativo de la localidad bonaerense de Quilmes, donde supervisó la marcha del programa bonaerense "Mas ATR", Perczyk señaló: “Vimos cómo se les enseña, cómo se los acompaña, cómo se habla con ellos y se los escucha".

    Hoy visitamos escuelas de la zona sur de la provincia de Buenos Aires en las que está sucediendo lo que queremos que pase en toda la Argentina: las chicas y los chicos que se desvincularon están volviendo a su escuela https://t.co/VjtjhYY6xI

    — Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) October 9, 2021


    "La escuela es el lugar donde todas y todos tienen que ir a aprender porque eso es lo que va a hacer que la Argentina sea más grande”, destacó Perczyk en la escuela secundaria 3 de ese partido.

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General