La primera apertura de tránsito vecinal fronterizo será entre La Quiaca y Villazón

    Esta reapertura será como "una prueba piloto para las otras ciudades de frontera", dijo a Télam el secretario de Integración Regional de Jujuy, Pablo Palomares.

    Política07/10/2021télamtélam
    0720

    El paso internacional La Quiaca-Villazón (Bolivia) quedará habilitado próximamente para el tránsito de ciudadanos de ambas ciudades en conurbación, en el marco de una primera prueba piloto para reactivar la vinculación entre localidades de frontera, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

    El secretario de Integración Regional de Jujuy, Pablo Palomares, contó este miércoles a Télam que "la habilitación está orientada solo a residentes de ambas ciudades", para lo cual "se trabajó en sistematizar un registro actualizado" de los mismos, y que fue lo que más tiempo llevó para avanzar en el objetivo de la apertura, habiéndose iniciado las gestiones ya en diciembre del año pasado.

    El acuerdo al respecto se terminó de alcanzar en una reunión virtual encabezada este lunes por el canciller Santiago Cafiero con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, tras la que se espera el decreto nacional habilitante.

    “Se terminó de enviar documentación que faltaba desde Bolivia y eso permitió dar el paso de demostrar la voluntad política con la reunión del lunes, estando presentes los cancilleres de los dos países, los embajadores y representantes de los diferentes organismos nacionales y provinciales”, comentó Palomares.

    El paso estará habilitado sólo para residentes de ambas ciudades


    En torno a la implementación del mecanismo, el funcionario afirmó que “es inminente”, faltando únicamente la normativa nacional que así lo habilite, ya que “Bolivia si tiene reglamentación respecto a abrir la frontera con estados limítrofes, mientras que en el país solo está permitida la apertura de ciertos pasos si se declaran corredores seguros”.

    De las condiciones para los pobladores, explicó que habrá “limitaciones en cuanto a trasladarse solo hasta la ciudad del otro lado”, es decir que, por ejemplo, “un quiaqueño no podrá ingresar a Villazón y después irse a La Paz o Santa Cruz”, y lo mismo para los ciudadanos de Villazón que solo podrán permanecer en La Quiaca.

    “Lo que hay que tener en cuenta es que se está ante ciudades gemelas hacia ambos lados del límite. Por eso se las toma a estos fines como una única ciudad, porque hay familiares de los dos lados, lo que hace que vean entorpecidas sus vidas diarias”, apuntó sobre la necesidad de reapertura del paso.

    Del protocolo sanitario acordado, dijo que se va a dar con el control de los síntomas relacionados al coronavirus, y que en caso de que la persona se muestre con tales, se impedirá su ingreso.

    Finalmente, Palomares destacó que la habilitación del paso entre La Quiaca y Villazón "será la primera apertura del tránsito vecinal fronterizo en todo el país", lo que la expondrá como "una prueba piloto para las otras ciudades de frontera". 

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General