River tiene 48 horas para entregar la información sobre el aforo

    Se estima que hubo un exceso del 15 por ciento por encima de los 36 mil espectadores habilitados y por eso se retiraron algunos documentos y datos de los molinetes durante el allanamiento del lunes en el estadio y la sede del Millonario.

    Deportes06 de octubre de 2021télamtélam
    0639

    River tendrá que presentar en las próximas 48 horas la documentación solicitada por la fiscal Celsa Ramírez tras el supuesto exceso en el 50 por ciento de aforo durante el Superclásico del domingo y además evalúan una posible clausura del estadio Monumental, dijeron a Télam desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

    "Se está analizando", respondieron desde la fiscalía sobre una potencial clausura del estadio, que afectaría, en el caso de darse en los próximos días, al seleccionado argentino, que será local el domingo 10 contra Uruguay y el jueves 14 frente a Perú.

    "River tendrá 48 horas para dar la información que no se pudo juntar en el allanamiento del lunes. Si no lo hace, se evaluarán los pasos a seguir", agregaron desde el ámbito judicial.

    En la fiscalía, según pudo averiguar Télam, se estima que hubo un exceso del 15 por ciento por encima de los 36 mil espectadores habilitados y por eso se retiraron algunos documentos y datos de los molinetes durante el allanamiento de ayer en el estadio y la sede de River.

    Sin embargo, faltaron las imágenes de las cámaras de seguridad y la justicia solicitará la palabra de la empresa encargada del software en el sistema de ingreso para saber si se liberaron molinetes o si hubo una organización para que los empleados apoyen sus carnets para que ingresaran los hinchas.

    El operativo de seguridad dispuso 1.200 policías, lo que elevó el número a 1.500 efectivos considerando los 300 de seguridad privada.

    La acusación a River, que generó la imputación de oficio de Rodolfo D'Onofrio -presidente del club- y su comisión directiva, tiene que ver con la violación del artículo 205 del Código Penal, que indica que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. 
     

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General