Buscan impedir la construcción de torres de 45 pisos en la exCiudad Deportiva de Boca

    A una semana del cierre de la inscripción a la audiencia pública, ya hay más de 1.100 personas anotadas para opinar sobre el destino del lugar en el que el Gobierno porteño quiere crear un barrio cerrado. Varias organizaciones pretenden sumar más participantes para frenar el emprendimiento inmobiliario de la empresa IRSA.

    Política06 de octubre de 2021télamtélam
    0630

    A una semana del cierre de la inscripción a la audiencia pública en la que los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires opinarán sobre el destino de la ex Ciudad Deportiva de Boca, el Frente de Todos y varias organizaciones buscan sumar más participantes para frenar el emprendimiento inmobiliario de la empresa IRSA en ese predio de la Costanera Sur porteña.

    "Convocamos a inscribirse en la audiencia pública, ya hay más de 1.100 personas anotadas, pero esperamos seguir sumando. La audiencia por Costa Salguero dejó la vara muy alta, pero sería importante lograr otra vez una gran participación", dijo el legislador porteño del Frente de Todos (FdT) Javier Andrade.

    El diputado hizo esa convocatoria este mediodía cuando concluía una conferencia de prensa del FdT en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo principal objetivo era informar sobre las miles de firmas que se juntaron para frenar la privatización de otro predio ribereño, el de Costa Salguero.

    La audiencia por Costa Salguero a la que se refirió Andrade se realizó entre noviembre de 2020 y enero de este año y, con unos de 2.000 participantes, que hablaron a lo largo de 27 jornadas, convirtiéndola así en la más larga en la historia de la Legislatura porteña.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General