El Conicet incorporará a 30 investigadores e investigadoras que regresarán del exterior

    Estas incorporaciones se suman a los 820 ingresos de nuevos investigadores e investigadoras al organismo, recientemente anunciados y que permitieron alcanzar un número récord total de científicos y científicas.

    06 de octubre de 2021télamtélam
    0625

    Conicet incorporará a 30 investigadores e investigadoras de diversas disciplinas científicas que regresarán del exterior, en el marco del programa RAICES que fue relanzado en diciembre de 2020 con el objetivo continuar fortaleciendo el sistema científico y tecnológico, informó este martes el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.

    El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que "el regreso al país de investigadores e investigadoras para incorporarse a la carrera del Conicet, en el marco del programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) relanzado en diciembre de 2020, es de enorme importancia, tanto para seguir fortaleciendo el sistema científico y tecnológico, como para el desarrollo nacional, el crecimiento y la transformación del modelo productivo".

    La titular del Conicet, Ana Franchi, informó que 30 investigadores e investigadoras, provenientes del exterior y de diversas disciplinas científicas, se incorporarán a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del organismo de acuerdo a los resultados de la Convocatoria CIC 2020 modalidad Exterior.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General