
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
En 1999, la llamada Masacre de Villa Ramallo terminó con dos rehenes y tres delincuentes muertos por balas policiales. Seis meses después, un asalto en una concesionaria de Villa Urquiza derivó en una huida con los dos asaltantes abatidos en el el barrio porteño de La Paternal.
06/10/2021
télam
La masacre de Villa Ramallo
Parecía una tranquila mañana más en Villa Ramallo. Tres hombres ingresaron a la sucursal del Banco Nación porque habían averiguado que la caja fuerte estaba más repleta que lo habitual. Sin embargo, a un vecino le pareció sospechosa esa presencia y alertó a la policía.
Minutos después llegó un patrullero y lo que nació como un robo terminó en una toma de seis rehenes, entre ellos, el gerente del banco, Carlos Cháves, su esposa, Flora Lacave, y el contador, Carlos Santillán. Los delincuentes iniciaron una difícil negociación porque no estaba en sus planes entregarse y mucho menos irse con las manos vacías.
Al cumplirse diez horas de diálogo con un mediador del Grupo Halcón, a eso de las nueve de la noche, accedieron a liberar a dos de los rehenes; tres horas después, a otro más, a cambio de las llaves del tesoro.
Cuando faltaba poco para el amanecer, mientras que uno de los delincuentes, Martín Saldaña, seguía con las negociaciones, los otros dos decidieron intentar una fuga en el Volkswagen Polo del gerente. Precisamente Chávez iba al volantes, con un pan de trotyl adherido a su cuello. En el asiento del acompañante, uno de los asaltantes viajaba escudado por Flora Lacave, y atrás, el otro, usando a Carlos Santillán como escudo humano. Una fuga transmitida en directo por todos los canales de noticias.
Cháves puso primera lentamente pero de pronto sucedió lo peor: Una balacera de más de 170 disparos, de los cuales 46 impactaron en el Polo y en los ocupantes. Carlos Cháves y Carlos Santillán murieron en el acto, lo mismo que Javiier Hernández, el líder de la banda. El otro delinuente, Carlos Martínez, resultó gravemente herido, mientras que Flora, de milagro, saliló ilesa.
Saldaña, el ladrón a cargo de las negociaciones, fue detenido y alojado en una celda de la comisaría 2 de Villa Ramallo, donde al día siguiente fue encontrado ahorcado, aunque muy pocos creyeron -y creen- que se trató de un suicidio.
Años más tarde, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario condenó a dos policías bonaerensesa 20 y 18 años de prisión por haberasesinado a dos rehenes;otros cuatro efectivos recibieron penas de entre dos y diez años por haber disparado sin prever que podían matar inocentes y uncomisario inspector, a dos años por no haber preservado la escenadel crimen.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
