
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Las pesquisas determinaron que una de las cámaras captó el momento en el que la víctima fue atacada, sin embargo, la fiscal afirmó que "se está tornando difícil" porque ambos motochorros llevaban puestos cascos.
Policiales28/09/2021
télam
Los investigadores del crimen del DJ Leandro "Lele" Gatti, cometido el pasado domingo a la salida de un boliche en Mar del Plata, analizaron las imágenes de cámaras de seguridad municipales y privadas para intentar identificar a los dos "motochorros" homicidas, mientras los amigos y familiares de la víctima anunciaron para el miércoles una marcha en reclamo de Justicia.
La fiscal Andrea Gómez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4 (UFI 4) marplantese, señaló en declaraciones a la prensa que "se está tornando difícil" la identificación de los motochorros porque ambos llevaban puestos cascos y afirmó que de todas formas se están analizando todas las cámaras de seguridad.
Las pesquisas determinaron que una de las cámaras captó el momento en el que la víctima fue atacada en la madrugada del domingo, luego de terminar de trabajar en el boliche "Mr. Jones" de la zona de Playa Grande.
En ese sentido, la fiscal indicó que esta cámara es privada y está ubicada sobre el paseo costero, y registró cuando minutos después de las 6, el DJ caminaba hacia su auto Toyota Ethios a guardar los equipos de sonido con los que trabajaba y fue abordado por los dos "motochorros", con quienes mantuvo un forcejeo.
"La víctima "recibió un tiro de frente que le pegó directamente al corazón"
Andra Gómez, fiscal de la causa
De acuerdo con las imágenes, los delincuentes cayeron de la moto y le dispararon en el pecho a Gatti, quien logró alejarse del lugar, y luego fue trasladado en ambulancia al Hospital Interzonal General de Agudos, donde falleció horas más tarde.
La fiscal precisó que el pasado domingo declararon los tres amigos -dos hombre una mujer- que estaban presentes en el lugar donde le dispararon a Gatti, y que "no dieron datos de trascendencia, sino más que nada la mecánica de cómo se fue dando el hecho, porque ambos atacantes tenían cascos en su cabeza".
Gómez explicó que, según el informe preliminar de la autopsia realizada en la tarde del domingo, la víctima "recibió un tiro de frente que le pegó directamente al corazón".
Fuentes judiciales indicaron, además, que en el lugar del hecho fue secuestrada una vaina servida correspondiente a una pistola calibre .22.
Por otra parte, la fiscal señaló que "desde el minuto cero" están abocados a detectar posibles intentos de comercialización de la notebook, la tablet y la bandeja de sonido que los delincuentes lograron sustraerle a Gatti, aunque estimó que "no lo van a poner a la venta porque en estos momentos es prácticamente una forma de identificarse".

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.