
El dueño de una quiniela de Rivadavia atrapó a un ladrón de bicicletas
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El 7 de junio de 2018, los condenados Kevin Paniagua, Maximiliano Chamorro y Ramón Framulari prendieron fuego un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.
Policiales23/09/2021Tres presos fueron condenados este miércoles a prisión perpetua por haber iniciado el incendio que provocó la muerte de otros seis reclusos en el penal de la ciudad entrerriana de Victoria, en junio del 2018.
El fallo fue dictado por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay y alcanzó a Kevin Paniagua, que cumplía 13 años de prisión por dos homicidios cometidos cuando era menor; Maximiliano Chamorro, condenado a 4 años y medio por asaltos y tiroteos; y Ramón Framulari, preso desde hace seis años por varios hechos.
El fiscal Eduardo Guaita había pedido la máxima pena para los tres por el delito de "homicidio múltiple agravado por alevosía, ensañamiento, premeditación y utilización de un medio que genera un peligro común", en concurso ideal con "homicidio calificado en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad agravada".
Los jueces Dardo Tórtul, Javier Cadenas y Darío Crespo hicieron lugar al pedido del fiscal y de las familias de los reclusos fallecidos durante el incendio, representadas por los abogados Carlos Reggiardo y Diego Calderón.
Guaita detalló que los acusados "ya estaban preparados" y planificaron el ataque, y presentó como pruebas los vídeos de las cámaras del penal y declaraciones de otros internos, funcionarios, peritos, estudios toxicológicos, y médicos forenses.
Tanto las defensoras oficiales de Paniagua y Framulari, Susana Alarcón y Agustina Quatrocchi; como el abogado Francisco Barbagelata, de Chamorro, habían solicitado la absolución y adelantaron que apelarán el fallo.
Por otro lado, los jueces decidieron mantener la prisión preventiva de cada uno de ellos hasta que se haga efectiva la condena.
El incendio
El fuego en la Unidad Penal número 5 de Victoria comenzó a primera hora del 7 de junio de 2018 en los pabellones ubicados cerca del lavadero de la prisión, en el medio de una pelea entre dos grupos de presos de ese establecimiento, donde se encontraban alojados 150 internos.
En esas circunstancias, tres reclusos prendieron fuego un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.
Como consecuencia del fuego, varios reclusos sufrieron graves lesiones y fueron derivados a los hospitales de Victoria y de Paraná, donde seis de ellos murieron.
Los detenidos fallecidos fueron identificados como Vladimir Casco (20), Matías Marcelo Rodríguez (30); Marcelo Beber (31), Brian Alarcón (21), Francisco Coronel (19) y Justo Silva (53).
En tanto, el único sobreviviente, Emilio Oscar Suárez (27), estuvo internado en estado grave por quemaduras y heridas en sus piernas.
Uno de los principales móviles fue la disputa por el control del pabellón, donde una de las víctimas no quería ingresar drogas al penal
Durante el juicio oral declararon unos 30 testigos, entre ellos internos que fueron maniatados al negarse a participar del ataque; que intentaron salvar y ayudaron a apaciguar las llamas; y confirmaron que los tres imputados son los autores de los crímenes.
También dieron cuenta de que uno de los principales móviles fue la disputa por el control del pabellón, donde una de las víctimas no quería ingresar drogas al penal, en tanto que los acusados buscaban adquirir psicofármacos.
El juicio se desarrolló durante siete días en el salón de los Bomberos Voluntarios de Gualeguay, debido a los protocolos por la pandemia y la gran cantidad de personas que participaban del juicio, entre imputados, sus custodios, testigos y funcionarios judiciales.
Tras las última audiencia del 14 de septiembre pasado, los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta este miércoles para dar a conocer su veredicto y el próximo jueves 30, a las 8:50 , informarán la sentencia.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
A una semana de la desaparición del nene, se realizaron varios allanamientos y se refuerza la hipótesis de que alguien se lo llevó.
Humberto Nicolás Jofré falleció tras ser atropellado por un conductor ebrio. El próximo viernes, familiares y amigos realizarán una marcha para exigir justicia.
Miguel Ángel Bustos, quien terminó siendo acusado por el delito de lesiones leves agravadas por ser cometidas contra un funcionario policial.
Según declaraciones de el fiscal de Delitos Especiales, Francisco Micheltorena. Las dos amigas de la joven que murió se encuentran en grave estado.
Después de varios días de búsqueda, el cuerpo de la joven fue encontrado este viernes en un camino rural de Ricardone, Santa Fe.
El Municipio de Pocito brindará una capacitación en Monotributo y Finanzas el próximo miércoles 2 de Julio a partir de las 18.30 horas.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.