
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Luego de una continua baja en los positivos, internaciones y muertes por coronavirus, algunas provincias y localidades de nuestro país comenzaron a flexibilizar las restricciones que se habían impuesto por la pandemia.
22/09/2021El descenso continuo en la cantidad de contagios de coronavirus, internaciones y fallecimientos, que en algunas provincias lleva cuatro meses, llevó a los Gobiernos locales a habilitar diversas actividades, extender los horarios de circulación e intensificar la campaña de vacunación con la presentación libre y espontánea en los vacunatorios.
Además, varios funcionarios saludaron en el Día de la Sanidad a los trabajadores del sector y algunos gobernadores, como el formoseño Gildo Insfrán, destacaron "la valiosa tarea que realiza el personal de salud, con mucho compromiso, entrega y solidaridad" en especial durante la pandemia de coronavirus.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que "con la mejora de la situación epidemiológica, todos nuestros esfuerzos estarán destinados a recuperar la provincia" y para ello anunció que "a partir de mañana hay vacuna libre de la segunda dosis para todos los mayores de 50 años" y que desde octubre habrá "clases a contraturno y los sábados, de forma presencial, para afianzar contenidos", además de reactivación de los almuerzos en los comedores escolares.
En ese sentido, el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, explicó que en la provincia "acumulamos 17 semanas de descenso sostenido de casos, 15 de baja de internaciones que se traducen directamente en los fallecimientos donde alcanzamos las 13 semanas en baja".
Además, dijo, "tenemos casi el 60% de los hospitales sin nuevos pacientes en los últimos 30 días" y señaló que ello era "efecto de la vacunación en nuestra población, pero también por los exhaustivos controles a personas viajeras para retrasar el ingreso de la variante Delta y el gran comportamiento y acatamiento de los protocolos por parte de toda la sociedad".
"Tenemos casi el 60% de los hospitales sin nuevos pacientes en los últimos 30 días"
Axel Kicillof
En la ciudad de Bahía Blanca, el Comité de Contingencia por el Coronavirus informó que en las últimas 24 horas "se registraron 12 nuevos casos de coronavirus, que 18 personas se recuperaron y que no hubo fallecimientos".
Fuentes del comité dijeron que por quinto día consecutivo no se reportaron fallecimientos en el distrito y en las terapias intensiva de un total de 82 camas "32 estaban ocupadas, 4 con casos confirmados de coronavirus y 1 por caso sospechoso".
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.