
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
Los primeros refugiados armenios llegaron a la capital provincial hacia 1915. La presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba relató a Télam todas las instituciones de la comunidad que ya forman parte de la provincia mediterránea.
21/09/2021La colectividad armenia de Córdoba funciona en la capital provincial, desde donde destacan el agradecimiento a la ciudad que acogió a los primeros inmigrantes en 1915 e impulsan acciones para difundir y dar a conocer la cultura de ese país, tanto para descendientes como a ciudadanos cordobeses interesados.
Con su núcleo de descendientes instalados desde hace muchos en el barrio Pueyrredón de Córdoba, las actividades variadas que proponen intentan mantener viva la cultura de sus antepasados, a quienes en primera instancia consideraron "refugiados", al escaparse de la guerra en su país el siglo pasado.
En el marco de los preparativos para la celebración este martes del 30º aniversario de la Independencia de la República de Armenia, la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balian, destacó en diálogo con Télam que desde Argentina "las relaciones multilaterales que se van llevando son muy buenas".En el día a día la colectividad difunde a través de diferentes actividades la cultura de aquel país, cuenta la arquitecta Balian.
"Junto a la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Psicología, el Inadi y la DAIA llevamos adelante seminarios que se dictan los miércoles en formato virtual", contó.En esos encuentros, "se habla de historia y de lo que está ocurriendo, del negacionismo, el terrorismo de estado, el genocidio armenio", acotó.
"Es una forma de prevención de los derechos humanos, simplemente tratando de enseñar y educar, con hechos históricos", resaltó Balian, "aunque el año pasado volvió a suceder", lamentó en relación al conflicto bélico reciente que según su parecer "no está concluido".
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local
Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.