
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Este martes culmina la selección de actores y no actores residentes en la provincia de Santiago del Estero, de entre 10 y 70 años, para este filme de Juan Sebastián Torales que se rodará en febrero próximo.
Espectáculos21/09/2021El largometraje "Almamula", de Juan Sebastián Torales, que obtuvo el premio Eurimages al desarrollo en la edición 2019 del Festival de Cine San Sebastián, es una coproducción entre Francia y Argentina, que a fines de febrero será filmada íntegramente en Santiago del Estero y que cumplirá hoy el segundo de sus tres días de casting.
Bajo dirección de casting de Mariana Mitre, esta coproducción entre Argentina y Francia convocó de forma presencial a actores y no actores residentes en la provincia de Santiago del Estero, de entre 10 y 70 años.
"'Almamula' es el nombre de mi ópera prima, un largometraje de ficción que concebí hace seis años en París, pero que se estuvo gestando en algún lugar de mi inconsciente prácticamente una gran parte de mi vida", confesó Torales durante una entrevista con Télam.
El cineasta radicado en Francia, repasó el proceso creativo para su primer filme "con las inseguridades y los miedos de enfrentarme a la página en blanco, pero terminé escribiendo una historia ubicada en Santiago del Estero, mi provincia natal que deje hace ya 15 años".
Troales sostuvo que al escribir el guión, "no pude evitar conectarme con mis orígenes, mi infancia en el monte santiagueño, las cosas que aprendí y me marcaron en esa etapa de mi vida y entre ellas, la leyenda del Almamula".
"Cuando me contaron sobre Almamula, me fascinó y todos los días me iba al monte a ver si la encontraba, a ver si se dignaba a aparecer; pero debo aclarar que esta película no es una reproducción de la leyenda, el punto de partida es un drama universal, algo que le puede pasar a cualquier persona en cualquier parte del mundo", puntualizó.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.