
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Este martes culmina la selección de actores y no actores residentes en la provincia de Santiago del Estero, de entre 10 y 70 años, para este filme de Juan Sebastián Torales que se rodará en febrero próximo.
Espectáculos21/09/2021El largometraje "Almamula", de Juan Sebastián Torales, que obtuvo el premio Eurimages al desarrollo en la edición 2019 del Festival de Cine San Sebastián, es una coproducción entre Francia y Argentina, que a fines de febrero será filmada íntegramente en Santiago del Estero y que cumplirá hoy el segundo de sus tres días de casting.
Bajo dirección de casting de Mariana Mitre, esta coproducción entre Argentina y Francia convocó de forma presencial a actores y no actores residentes en la provincia de Santiago del Estero, de entre 10 y 70 años.
"'Almamula' es el nombre de mi ópera prima, un largometraje de ficción que concebí hace seis años en París, pero que se estuvo gestando en algún lugar de mi inconsciente prácticamente una gran parte de mi vida", confesó Torales durante una entrevista con Télam.
El cineasta radicado en Francia, repasó el proceso creativo para su primer filme "con las inseguridades y los miedos de enfrentarme a la página en blanco, pero terminé escribiendo una historia ubicada en Santiago del Estero, mi provincia natal que deje hace ya 15 años".
Troales sostuvo que al escribir el guión, "no pude evitar conectarme con mis orígenes, mi infancia en el monte santiagueño, las cosas que aprendí y me marcaron en esa etapa de mi vida y entre ellas, la leyenda del Almamula".
"Cuando me contaron sobre Almamula, me fascinó y todos los días me iba al monte a ver si la encontraba, a ver si se dignaba a aparecer; pero debo aclarar que esta película no es una reproducción de la leyenda, el punto de partida es un drama universal, algo que le puede pasar a cualquier persona en cualquier parte del mundo", puntualizó.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.